Información General

Código Grupo: 399

Nombre: ESTUDIOS LITERARIOS Y COMPARADOS. INSÓLITO, GÉNERO Y HUMANIDADES DIGITALES

Acrónimo: GEIGhd

Responsable: NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ (ORCID: 0000-0002-3694-6979)

Fecha de Reconocimiento: 25/05/2017

Palabras Clave:

GÉNERO LITERARIO, LITERATURA ESPAÑOLA, LITERATURA HISPANOAMERICANA, INSÓLITO, FANTÁSTICO, CIENCIA FICCIÓN PROSPECTIVA, REALISMO MÁGICO, REAL MARAVILLOSO, TERROR FANTÁSTICO, GÓTICO, MÍTICO, MARAVILLOSO, ESTUDIOS DE GÉNERO, TEORÍAS Y CRÍTICAS FEMINISTAS, ECOFEMINISMO, ECOCRÍTICA, JUSTICIA AMBIENTAL, ESTUDIOS COMPARADOS DE LITERATURA Y OTRAS ARTES Y ESTÉTICAS, HUMANIDADES DIGITALES.
LITERARY GENRE, SPANISH LITERATURE, HISPANIC AMERICAN LITERATURE, FANTASTIC, FANTASY, SCIENCE FICTION, PROSPETIVE, MAGICAL REALISM, MARVELLOUS REALISM, FANTASTIC TERROR, GOTHIC, MYTHICAL, MARVELLOUS, GENDER STUDIES, FEMINISM, ECOFEMINISM, ECOCRITIC, ENVIROMENTAL JUSTICE, COMPARATIVE STUDIES, DIGITAL HUMANITIES.

Líneas de Investigación:

- Géneros literarios no miméticos / insólitos desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas, con especial énfasis en el corpus español e hispanoamericano: fantástico, ciencia ficción, literatura prospectiva, realismo mágico, real maravilloso, terror fantástico, gótico, mítico, maravilloso, etc.)
- Estudios de género desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas: teorías y críticas literarias feministas, ecofeminismo, ecocrítica y justicia ambiental.
- Análisis literario comparado: literatura de lo insólito y de género y su relación con otras artes, categorías estéticas y disciplinas.
- Estudios sobre ideas estéticas y manifestaciones artísticas
- Humanidades digitales

Carácter del grupo:

  • No consolidado