Estudiantes de Biológicas impulsan una campaña con motivo del Día Mundial del Reciclaje

Han organizado para mañana viernes, de 11 a 15 horas a las puertas de la Facultad, una actividad con regalos a los participantes con el fin de concienciar de la importancia de esta práctica para proteger el medio ambiente.

La Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE, en colaboración con la Oficina Verde, la Junta de Estudiantes, el Ayuntamiento de León, la propia Facultad y la Asociación Cultural y Universitaria BIOMA, ha organizado una actividad para conmemorar mañana viernes 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje.

La actividad está programada de 11 a 15 horas en las inmediaciones de la Facultad donde se colocará una ruleta para que los participantes jueguen y consigan “artículos que animen a separar los residuos en su lugar apropiado”, explican desde la delegación estudiantil cuyo colectivo pretende “concienciar a la comunidad universitaria de León de la importancia del reciclaje para proteger el medio ambiente”. Al comienzo de esta actividad está prevista la asistencia del vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad en funciones, Ramón Ángel Fernández, y del concejal de Modernización y Servicio de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de León, Jon Ander Fernández.

El Día Mundial del Reciclaje es una fecha establecida por la UNESCO en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como lo que realmente son: recursos valiosos; y reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida más sostenible. El reciclaje, una práctica tanto simple como compleja, permite reincorporar materiales al ciclo de producción y consumo, reduciendo así la huella ambiental.

El reciclaje es un proceso a través del cual los materiales que de otro modo serían considerados desechos se someten a un tratamiento que permite su reutilización en nuevos ciclos de producción o consumo. Este proceso no solo contribuye a la conservación de los recursos naturales, sino que también minimiza el volumen de residuos que terminan en vertederos, reduciendo así la contaminación y el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos bienes.

La gestión adecuada de los residuos se basa en el principio de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estas prácticas, al incorporarlas en la rutina diaria, juegan un papel crucial en la disminución del impacto ambiental y en la promoción de un estilo de vida sostenible.

(FOTOGRAFÍAS: primera: creatividad extraída de la web www.diainternacional.org con motivo del Día Mundial del Reciclaje. / segunda: entrada principal a la Facultad de Biológicas en el Campus de Vegazana. / tercera: cartel divulgativo de la actividad elaborado por la delegación de estudiantes de Biológicas con motivo de la jornada de mañana viernes).  

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es