La ULE lamenta la muerte de su Doctor Honoris Causa Salvador Rivas Martínez
El catedrático de Botánica fue un experto en fitosociología y dirigió el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La Universidad de León (ULE) desea expresar su pesar por la muerte de Salvador Rivas Martínez, uno de los integrantes de su cuadro de Doctores Honoris Causa, que falleció el pasado 28 de agosto en Rivas Vaciamadrid a la edad de 85 años.
Director del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española en 2013, y Doctor 'Honoris Causa' por cinco universidades (León, Granada, Politécnica de Lisboa, País Vasco y la italiana de Ancona), Salvador Rivas estaba en posesión de las Medallas de Oro de la Universidad Complutense de Madrid (2002) y de su Facultad de Farmacia (2005), y también había recibido la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2005), el Premio Celestino Mutis de las Cortes de Cádiz (2009) y la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo (1961), ésta última en reconocimiento a su faceta como histórico montañero español.
Rivas ha sido uno de los máximos expertos mundiales en Fitogeografía y a lo largo de su carrera científica se ha distinguido también como un gran valedor de la ciencia geográfica. Nació en Madrid en 1935. Catedrático de Botánica desde los 29 años, publicó numerosos estudios científicos, entre los que destacan los mapas de series de vegetación de España a escala 1:400.000, en los que se cartografió toda la flora de alta montaña española.
Sus estudios se centraron en la Fitosociología, una ciencia joven, que forma parte de la Ecología y que se ocupa del estudio de las comunidades vegetales, de sus relaciones con el medio y de los procesos temporales que las modifican. La conservación de la biodiversidad pasa por una descripción detallada de todos los hábitats, y ese fue el empeño de Salvador Rivas, el estudio global actualizado y confeccionado con los criterios más actuales.
El 26 de septiembre de 2005 fue investido como doctor Honoris Causa por la ULE a propuesta de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, en una ceremonia que se celebró en el Aula Magna San Isidoro, en la que también recibieron dicho reconocimiento Julio Rodríguez Villanueva y Carlos Martínez Alonso.
En la actualidad, y tras la incorporación en 2018 de Diego Manuel Luzón Peña, Horacio Capel Sáez y Luis García Zurdo, la cifra total de doctores Honoris Causa de la ULE es de 52, tal y como se recoge en el cuadro que figura más abajo.
Su relación con la Universidad de León no se limitó al área de Botánica, sino que también colaboró con el Servicio de Cartografía para la elaboración de trabajos de Bioclimatología que tuvieron una gran difusión y llevaron el nombre de la ULE a numerosos centros de investigación.
CUADRO DE DOCTORES HONORIS CAUSA POR LA ULE |
||
Nombre |
Propuesta |
Fecha |
|
|
|
Francisco José Ayala Pereda |
Fac. CC. Biolog. y Amb |
1982 |
Santiago Grisolía García |
Fac. CC. Biolog. y Amb |
1982 |
Alfonso García-Gallo de Diego |
Fac. Derecho |
1982 |
Cristóbal Halffter Jiménez-Encina |
Fac. Filosofía y Letras |
1985 |
Emilio Alarcos Llorach |
Fac. Filosofía y Letras |
1990 |
Ricardo Gullón Fernández |
Fac. Filosofía y Letras |
1990 |
Valentín García Yebra |
Fac. Filosofía y Letras |
1990 |
Victoriano Crémer Alonso |
Fac. Filosofía y Letras |
1991 |
Ernest Jackson Lawson Soulsby |
Fac. Veterinaria |
1993 |
Jorge Manuel Barbosa Gaspar |
Fac. Filosofía y Letras |
1995 |
Ramón Martín Mateo |
Fac. Derecho |
1995 |
David A. Antonius Mossel |
Fac. Veterinaria |
1995 |
Arnold Lester Demain |
Fac. CC. Biolog. y Amb. |
1997 |
Robert W. Allard |
Fac. Veterinaria |
1997 |
Manuel Alonso Olea |
Fac. Derecho |
1997 |
Georges Remaudiére |
Fac. CC. Biolog. y Amb. |
1997 |
Eloy Benito Ruano |
Fac. Filosofía y Letras |
1998 |
Antonio Gamoneda Lobón |
Fac. Filosofía y Letras |
2000 |
Antonio Pereira González |
Fac. Filosofía y Letras |
2000 |
Eugenio García de Nora |
Fac. Filosofía y Letras |
2000 |
Ramón Carnicer Blanco |
Fac. Filosofía y Letras |
2000 |
Germain Sicard |
Fac. Derecho |
2001 |
Manuel Cecilio Díaz y Díaz |
Fac. Filosofía y Letras |
2001 |
Antonio Viñayo González |
Fac. Filosofía y Letras |
2002 |
Jaime Gil Aluja |
Fac. CC. Ec. y Empresariales |
2002 |
Álvaro Cuervo García |
Fac. CC. Ec. y Empresariales |
2002 |
Louis Trabaud |
Fac. CC. Biolog. y Amb. |
2004 |
Manuel Castells Oliván |
Fac. Filosofía y Letras |
2004 |
Gabriel Cisneros Laborda |
Fac. Derecho |
2004 |
Gregorio Peces Barba |
Fac. Derecho |
2004 |
Jordi Solé i Tura |
Fac. Derecho |
2004 |
Miquel Roca i Junyent |
Fac. Derecho |
2004 |
José Pedro Pérez Llorca |
Fac. Derecho |
2004 |
Miguel Herrero de Miñón |
Fac. Derecho |
2004 |
Manuel Fraga Iribarne |
Fac. Derecho |
2004 |
José María Blázquez Martínez |
Fac. Filosofía y Letras |
2005 |
Manuel Varela Parache |
Fac. CC. Ec. y Empresariales |
2005 |
Julio Rodríguez Villanueva |
Fac. CC. Biolog. y Amb. |
2005 |
Salvador Rivas Martínez |
Fac. Cc. Biolog. y Amb. |
2005 |
Carlos Martínez Alonso |
Fac. Veterinaria |
2005 |
Santiago Rey Fernández-Latorre |
Fac. Derecho |
2006 |
Aníbal António Cavaco Silva |
Fac. CC. Ec. y Empresariales |
2008 |
Víctor García de la Concha |
Fac. Filosofía y Letras |
2014 |
José Antonio Pascual Rodríguez |
Fac. Filosofía y Letras |
2014 |
José Mª Merino |
Fac. Filosofía y Letras |
2014 |
Luis Mateo Díez |
Fac. Filosofía y Letras |
2014 |
Luis Bascuñán Herrera |
Fac. Veterinaria |
2014 |
Amable Liñán Martínez |
E. Ingenierías Ind. Infor. |
2014 |
Rodrigo Bercovitz Rodriguez-Cano |
Fac. Derecho |
2014 |
Diego Manuel Luzón Peña |
Fac. Derecho |
2018 |
Horacio Capel Sáez |
Fac. Filosofía y Letras |
2018 |
Luis García Zurdo |
Fac. Filosofía y Letras |
2018 |
Las propuestas han sido realizadas en 21 ocasiones por la Facultad de Filosofía y Letras, en cinco por la de Veterinaria, siete por la de Ciencias Biológicas y Ambientales, catorce por la de Derecho, en cuatro casos por la de Ciencias Económicas y Empresariales, y en una por la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.
(Imágenes: 1.- Salvador Rivas Martínez en el momento de ser investido Doctor Honoris Causa de la ULE por el entonces Rector Ángel Penas Merino 2.- Salvador Rivas en un momento de la ceremonia que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2005 3.- Julio Rodríguez Villanueva, Salvador Rivas y Carlos Martínez Alonso recibieron su reconocimiento en un acto celebrado en el Aula Magna San Isidoro)