El Grupo de Robótica ha impartido un curso sobre ciberseguridad al GROSA del Ejército de Tierra

El Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos del Regimiento de Inteligencia nº1 asistió a dos semanas de formación en el Laboratorio G7 de la Escuela de Ingenierías Industrial Informática y Aeroespacial de la ULE.

El Grupo de Robótica de la Universidad de León (ULE) ha impartido este mes de enero un curso de Ciberseguridad para el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos (GROSA IV/1) del Regimiento de Inteligencia nº1 del Ejército de Tierra. En total, han sido 60 horas de sesiones magistrales y otras 60 horas de trabajo autónomo. El programa que los participantes abordaron a lo largo de dos semanas de formación, incluía diversos aspectos relacionados con la ciberseguridad estructurados en tres bloques temáticos.

Vicente Matellán, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica, Informática y Aeroespacial y director del curso, fue el encargado de recibir una placa de agradecimiento por parte del GROSA durante la sesión de clausura y entrega de certificados a la que asistieron el Teniente Coronel Eduardo Arroyo Orte, Jefe del Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos  (GROSA IV/1), el Subteniente Francisco Javier Rivera Gamazo, Jefe de la Plana Mayor del GROSA IV/1 y Francisco Javier Holgueras González, Cabo Mayor de la Unidad.

El programa del curso impartido en el Laboratorio G7 de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial fue estructurado en tres bloques. El primero se centró en cuestiones generales en al ámbito de la ciberseguridad, como riesgos y amenazas, uso seguro de nuevas tecnologías y robo de información; el siguiente módulo de trabajo abordó aspectos relacionados con la auditoría y el análisis forense, específicamente en gestión de incidentes, análisis de diferentes tipos de dispositivos, análisis de Malware… y el último bloque analizó los riesgos y amenazas en entornos móviles, el estudio de las arquitecturas de tecnologías móviles, las vulnerabilidades de dispositivos y aplicaciones y los planes de mitigación de riesgos.

Los organizadores del curso destacan “la actitud impecable de los asistentes, el interés mostrado por los miembros del GROSA en los temas tratados, pese a que la cantidad de contenidos y su concentración en poco tiempo dificultaba el seguimiento activo, y el positivo feedback que nos han hecho llegar los mandos del grupo, entablándonos para seguir colaborando en el futuro”, subrayan Vicente Matellán y Ángel Manuel Guerrero, investigadores del Grupo de Robótica.

Ambos califican el encuentro formativo de “gran experiencia para ambos grupos, para el GROSA, por tratarse de temas novedosos y con gran aplicabilidad en su día a día en algunos casos, y para nosotros, como grupo de investigación, porque nos ha permitido acercarnos a la realidad del regimiento y establecer lazos para futuras colaboraciones”.

(Fotografías: Primera: asistentes al curso y del Grupo de Robótica y el GROSA, el día de la clausura. / Segunda: Vicente Matellán recibe una placa de agradecimiento de manos del Teniente Coronel Eduardo Arroyo Orte, Jefe del Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos. / Tercera: Arroyo Orte en un momento de la visita al Laboratorio del Grupo de Robótica)