La ULE colaborará en el diseño de la futura estrategia regional contra el reto demográfico

Ayer fue firmado el convenio entre la Junta y las cuatro universidades públicas de la comunidad, que hará posible la realización de varios estudios específicos.

Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León (ULE), participó ayer en Burgos en la firma de un acuerdo con la Junta de Castilla y León por el que las universidades públicas de la comunidad se han comprometido a diseñar la futura estrategia regional frente al reto demográfico, que deberá estar lista antes del final de este año, en un acto que contó con la presencia del Vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea. También rubricaron el convenio los rectores de las universidades de Burgos (Manuel Pérez), Salamanca (Ricardo Rivero) y Valladolid, Antonio Largo, lo que permitirá la realización de tres estudios específicos con evolución, medidas de mejoras y evaluación concernientes al envejecimiento activo, la natalidad y la inserción y el empleo joven.

Además, las universidades deberán elaborar un Plan Anual de Actuaciones para la Dinamización Demográfica en Castilla y León referido a cada uno de los años 2021, 2022, 2023 y 2024, en el que se tendrá que incluir el diagnóstico de la situación demográfica autonómica, el estudio y la propuesta de políticas públicas para la dinamización demográfica autonómica, los objetivos que se deben conseguir en el corto, medio y largo plazo e indicadores para su medición, y programación de las actividades a desarrollar en cada ejercicio.

Los profesionales universitarios elaborarán adicionalmente una Guía sobre implantación de indicadores y parámetros relativos al impacto demográfico, un estudio sobre la zonificación de Castilla y León desde el punto de vista poblacional, un estudio sobre movilidad laboral a grandes urbes en Castilla y León, otro sobre masculinización del mundo rural en Castilla y León y un último informe sobre migración en Castilla y León.

FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR

Entre las finalidades del acuerdo, que concede una subvención de 240.000 euros a la Universidad de Burgos (que contará con la colaboración técnica de las otras tres instituciones académicas) se encuentra también fomentar la investigación interdisciplinar en materia de dinamización demográfica entre profesores, investigadores y especialistas universitarios procedentes de las diversas ramas del saber, incluyendo enfoques temáticos y metodológicos multidisciplinarios, así como transferir los resultados de esa investigación generando espacios de discusión y debate que reúnan a un gran número de especialistas de muy diversos campos científicos.

En segundo lugar, difundir los estudios sobre la realidad y nuevas aportaciones en materia de dinamización demográfica entre los estudiantes, los profesionales y las personas interesadas, principalmente en Castilla y León, a la vez que proporcionar formación e información pública sobre estudios e investigaciones en la materia.

Finalmente, también se analizarán desde una perspectiva académica los problemas económicos, sociales y culturales intrínsecamente relacionados con la dinamización demográfica en Castilla y León., además de promover iniciativas y proyectos y elaborar propuestas de las políticas públicas necesarias para la lucha contra la despoblación en Castilla y León.

(Imagen:    1.- Un momento de la firma del acuerdo de colaboración, que tuvo lugar ayer en Burgos    2.- Los cuatro rectores posan con el Vicepresidente de la Junta de CyL, Francisco Igea)

___________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € gercvr@unileon.es