La ACYTALE recupera su actividad con una cata de vinos en la Facultad de Veterinaria

25 estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos participaron esta semana en un taller práctico sobre las Denominaciones de Origen de La Mancha, Rias Baixas, Rueda y Utiel-Requena.

La Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la ULE ya prepara nuevas jornadas y visitas a industrias alimentarias para los próximos meses.

La Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ACYTALE) se vio obligada –al igual que otras asociaciones estudiantiles de la ULE- a cancelar su programa de actividades durante estos últimos 18 meses a consecuencia de la pandemia por COVID-19. La situación actual favorable y esperanzadora ha propiciado que la Junta Directiva de esta asociación recuperara la actividad en un intento de vuelta a la normalidad, con la convocatoria de un taller teórico y práctico de cata de vinos celebrado esta semana en la Facultad de Veterinaria.

Bajo el título ‘Vino Blanco y Denominaciones de Origen’, 25 estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de diferentes cursos, tuvieron la oportunidad de adentrarse en el apasionante mundo del vino a través de sus marcas de calidad. La sesión se realizó en las aulas 5 y 6 de la Facultad de Veterinaria y fue impartida por Raquel Bugarín Labrador, gastrónoma y científica y tecnóloga de los Alimentos, y por Montserrat González Raurich, profesora del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la ULE.

El desarrollo del taller se estructuró en una primera parte teórica donde las conferenciantes ofrecieron una visión general del estado actual de las Denominaciones de Origen españolas con una especial atención en los vinos blancos; y una segunda sesión consistente en una cata de vinos blancos procedentes de las DOs: La Mancha, Rías Baixas, Rueda y Utiel-Requena que generosamente suministraron los vinos necesarios así como el material de apoyo para que los alumnos pudiesen comprender la importancia del territorio y de las variedades de uva en el resultado final de sus vinos.

Cerca de cuarenta estudiantes y egresados del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos integran en la actualidad la ACYTALE, sin embargo, su presidente,  Sergio Lorenzo Río espera incrementar el número de socios los próximos meses y no solo del colectivo estudiantil, sino también de aquellas personas interesadas por el sector alimentario. De momento ya prepara nuevas actividades en colaboración con el Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos, desde jornadas a conferencias y visitas a industrias alimentarias.

 

 (Fotografías: Primera, tercera y cuarta: Estudiantes participantes en la cata de vinos organizada por ACYTALE / Segunda: Montserrat González Raurich (izda.) y Raquel Bugarín. / Quinta: Raquel Bugarín durante la conferencia previa a la cata. )

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es