Tres de las 30 plazas del título propio 'Internet de las Cosas' serán becadas por la Fundación Cupa

La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito con la ULE para impulsar acciones de formación, inserción laboral y desarrollo tecnológico.

La Universidad de León (ULE) y la Fundación Cupa Group suscribieron el pasado mes de julio un convenio de colaboración para el impulso de actuaciones encaminadas a la formación, la inserción laboral y el desarrollo tecnológico. En el marco de este acuerdo la Fundación Cupa Group, entidad sin ánimo de lucro, lanza un programa de becas para el Título Propio de Experto Profesional ‘Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles’ de la ULE, impartido en el Campus de Ponferrada, que comienza el próximo 2 de noviembre.

En total, son tres becas equivalentes al importe total de la matrícula que se adjudicarán entre las 30 plazas ofertadas del máster. Para la evaluación de los candidatos, ULE y Cupa Group valorarán el expediente académico, y el empadronamiento en un pequeño o mediano municipio próximo a las instalaciones de Cupa Group, empresa asentada en Carballeda de Valdeorras (Ourense). Además del programa de becas, la Fundación prevé la firma de un convenio de prácticas con una de las tres candidaturas adjudicadas, a desarrollar entre los meses de marzo a julio de 2022 en las instalaciones de la empresa.

Con esta iniciativa queda constancia del interés de la ULE y la Fundación Cupa en promover la fijación de la población en los entornos rurales en los que opera la empresa, a través del fomento de la educación y la formación. “Queremos impulsar el desarrollo socioeconómico local, y creemos que la apuesta por el talento y la formación es clave, para poder seguir generando riqueza y empleo en el entorno” señala el director de la Fundación Cupa, Diego Freire.

Este programa de becas forma parte del compromiso de la empresa con su entorno más próximo, no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también desde el socioeconómico. “Nos comprometemos a aportar valor a la sociedad a través de la colaboración con todos los agentes sociales, como en este caso el Campus de Ponferrada de la Universidad de León” añade Diego Freire. “La apuesta por la formación, la innovación y el desarrollo tecnológico en la zona es fundamental, y por eso desde la Fundación colaboramos con la Universidad en este sentido”.

LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE PIZARRA

La Fundación Cupa Group es una iniciativa de CUPA GROUP, la compañía líder mundial en la producción de pizarra y experta en la distribución de piedra natural, que complementa su área de RSE, comprometida con las sociedades en las que desarrolla su actividad empresarial a través de la formación, la inserción laboral, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad Es una entidad de ámbito nacional. Su misión es promover el desarrollo económico y tecnológico esencialmente en el sector de la piedra natural, así como el desarrollo social en zonas rurales y poblaciones especialmente desfavorecidas.

Para ello, centra sus ejes de acción en cuatro grandes compromisos, alineados con 8 de los ODS de la ONU, vinculados a su ámbito de actuación: Desarrollo Local, Desarrollo de talento y nuevas oportunidades; Innovación abierta e impulso tecnológico y economía circular.

(Fotografías: Primera: fachada principal del edificio central del Campus de Ponferrada. / Segunda y tercera: imágenes promocionales del título propio Internet de las Cosas.)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es