Primera reunión presencial del Proyecto Europeo PICEM en la Universidad de León
El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULE) acoge desde ayer la primera reunión presencial del proyecto europeo de innovación PICEM, cuyos investigadores de universidades de Polonia, Reino Unido, República Checa y España habían trabajado hasta ahora de forma telemática debido a la situación sanitaria por la pandemia COVID-19.
En el acto de apertura que tuvo lugar en la mañana de ayer participaron el coordinador del proyecto, Bedřich Zimola, el vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, José Luis de Godos Díez, el director del Departamento de Matemáticas de la ULE, Javier Gómez Pérez, la directora de Relaciones Internacionales, María Fernández Raga, y la coordinadora del proyecto en la ULE, Adriana Suárez Corona.
El proyecto PICEM (Partnership for Innovation of Exact Supporting Courses in Economics and Management Study Programmes), está financiado a través del programa Erasmus KA203 de Alianzas Estratégicas para la Educación Superior y en su consorcio están las universidades U. Gdanski (Polonia), U. Huddersfield (Reino Unido), U. Tomas Bata (República Checa) y la Universidad de León.
El objetivo del proyecto es desarrollar enfoques pedagógicos innovadores, a través de experiencias compartidas entre las instituciones asociadas en el proyecto, que mejoren las competencias en materias como matemáticas de alumnos de titulaciones como las de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, materias en las que los alumnos suelen presentar más problemas.
Esta primera reunión presencial de coordinación continuará durante la jornada de hoy miércoles en distintas aulas de la Facultad y a través de los intercambios entre los socios del consorcio se trabajará en la elaboración de un manual para la innovación pedagógica que propicie una mejora global en la asunción de habilidades y competencias en el ámbito de la Economía y la Administración empresarial.
El proyecto está coordinado por la Universidad Tomas Bata y por parte de la ULE están presentes, entre otros, las profesoras del Departamento de Matemáticas, Adriana Suárez Corona, Alicia Quirós Carretero y Noemí de Castro García.
El motivo principal que ha generado este proyecto se concreta en las dificultades presentadas por estudiantes de economía, administración y de otros programas de estudios relacionados con estas materias para adquirir los conocimientos y las habilidades para apoyar su aprendizaje en asignaturas como matemáticas, estadística, métodos cuantitativos para la toma de decisiones y econometría. La experiencia de las universidades socias del consorcio y las sinergias entre ellas serán los vehículos para la consecución de tal resultado.
(Fotografías: Primera y cuarta: docentes de las distintas universidades participantes en el Proyecto Europeo PICEM ayer en la Facultad de Económicas. / Segunda: De izda a dcha: María Fernández Raga, Adriana Suárez, Bedřich Zimola, José Luis de Godos y Javier Gómez. / Tercera: Adriana Suárez y Bedřich Zimola. )
___________________________________________________________________________