Una delegación de la ULE participó en la primera reunión presencial de EURECA-PRO

El rector, Juan Francisco García Marín, y el Vicerrector de Internacionalización, Roberto Baelo encabezaron la comitiva que viajó a la Universidad de Leoben (Austria) para un encuentro de trabajo con 70 participantes de las siete universidades que forman el consorcio.

Una delegación de representantes de la Universidad de León (ULE), entre ellos el rector de la ULE Juan Francisco García Marín y el vicerrector de Internacionalización, Roberto Baelo Álvarez, participó a finales de octubre en la primera reunión presencial dentro del proyecto de Universidades Europeas en el que la ULE participa dentro de la Alianza EURECA-PRO (European University on Responsible Consumption and Production). Más de 70 participantes de las siete universidades que forman el consorcio EURECA-PRO han asistido a la semana de revisión y trabajo del proyecto que se llevó a cabo en la Universidad de Leoben (Austria).

En las sesiones de trabajo se constituyeron grupos para definir las líneas de acción y orientación de cara a la consecución de los objetivos marcados en el proyecto que conducirán a la Universidad de León a ser modelo para la Universidad Europea del futuro. La delegación de la ULE estuvo compuesta además de por el Rector, que forma parte del Consejo de Rectores, por los miembros del Comité Directivo, los coordinadores y los representantes de los grupos de trabajo de Educación, Investigación y Comunicación, además de dos estudiantes de la ULE pertenecientes a la Junta de Estudiantes de EURECA-PRO.

Además de tener representación en todas las comisiones de trabajo y los órganos de gobierno de la alianza, la ULE lidera el paquete de trabajo centrado en desarrollar las competencias y herramientas transversales. Por ello, dentro de esta semana de trabajo el equipo de la ULE lideró varias ponencias, además de un taller específico sobre este tema. La Iniciativa Universidades Europeas es una iniciativa de la Comisión Europea que hasta el momento se ha materializado en dos convocatorias enmarcadas dentro del programa Erasmus+ de la UE y que tiene por objetivo trabajar para la transformación del Espacio Europeo de Educación Superior, lo que implica necesariamente una transformación en el concepto tradicional de educación universitaria. 

La Universidad de León (ULE), integrada en la Alianza Universitaria EURECA-PRO se encuentra asociada con Instituciones Superiores de Creta, Mittweida, Leoben, Freiberg, Petrosani y Silesia, para formar la Universidad Europea EURECA-PRO. Es importante reseñar que la ULE, a través de su Vicerrectorado de Internacionalización, pasa a formar parte, mediante este proyecto, del 5% de Universidades Europeas que se integran en una Alianza de Universidades de Europa, convirtiéndose por tanto en buque insignia y contribuyendo al desarrollo del nuevo modelo de universidades en Europa. El proyecto EURECA-PRO tiene un presupuesto total de más de 6.000.000€ de los cuales la ULE ejecutará un importe de más de 850.000€.

CONSUMO Y PRODUCCIÓN RESPONSABLE

EURECA-PRO centra sus esfuerzos en el ámbito del consumo y la producción responsable (RCP).  El objetivo a largo plazo de la alianza es convertirse en 2040 en el núcleo educativo mundial y líder en investigación e innovación interdisciplinar en el desarrollo de un marco medioambiental y social cualitativo para la RCP de recursos y bienes. Esto incluye aspectos tecnológicos, ecológicos, políticos, económicos y sociales y su transferencia a la sociedad y la industria. El personal y los futuros graduados tendrán la posibilidad de estudiar títulos conjuntos, para formarse en un pensamiento sostenible, interdisciplinario, intercultural y sistémico arraigado en su forma natural de operar, fomentando un desarrollo social próspero y una economía saludable, al tiempo que contribuyen a que se alivien las problemáticas ambientales actuales.

Toda la comunidad educativa de la ULE está invitada a formar parte del proyecto y a participar en las actividades diseñadas dentro del mismo. Ya se ha terminado un primer año lleno de actividades y ofertas para todos los sectores de la comunidad universitaria, como la EURECAPRO week, las Online Lecture Series I o la Summer School ‘Responsible Consumption and Production for digitised Higher Education’, entre otras.  Una muestra de ello ha sido la reciente invitación trasladada a los investigadores a contribuir a la segunda edición de las “Online Lecture series” bajo el lema ‘Geociencias, tecnologías para una economía circular, valores europeos y cultura’, cuyo programa está cerrado y están invitados a participar todos los usuarios que tengan interés en unirse a esta serie de charlas muy interesantes sobre la RPC.

(Fotografías: Primera: Los participantes del consorcio a las puertas de la Universidad de Leoben. / Segunda y Tercera: una de las intervenciones de Roberto Baelo durante la reunión.

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es