El Consejo Social de la ULE impulsa los Premios a la Transferencia de Resultados de Investigación

El objetivo principal de este proyecto es premiar la labor de los investigadores y grupos de investigación de la ULE y estimular el trabajo conjunto con el tejido empresarial de la provincia para dar respuesta a las demandas de la sociedad.   

El plazo de presentación de candidaturas concluye el 25 de febrero y se otorgarán dos premios de 4.000€ a aquellos proyectos que presenten una notoria transferencia de conocimiento a la sociedad y al mundo empresarial.

El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar de la ULE ha servido de escenario esta mañana para presentar la primera convocatoria de los ‘Premios a la Transferencia de resultados de investigación’ impulsados por el Consejo Social de la institución académica. El acto ha contado con la asistencia de Luis Javier Cepedano Valdeón, presidente del Consejo Social, Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, Danny Liliana Herrera, directora del Área de Transferencia de la ULE, y Roberto Vidal, presidente de León Industria 4.0.

Minutos antes de la presentación a empresarios, investigadores, y representantes institucionales, Juan Francisco García Marín y Javier Cepedano han presentado a los medios de comunicación las líneas básicas de esta primera edición de unos galardones que tratan de premiar la labor investigadora de sus científicos.

Una estrategia prioritaria a nivel global para incrementar el desarrollo socioeconómico del territorio es la transferencia del conocimiento generada en la ULE por los más de cien Grupos de Investigación con los que cuenta la institución académica. En base a esa premisa nacen estos premios asentados en cuatro objetivos como detalló Javier Cepedano. “Poner en valor la transferencia de conocimiento que se ha ido generando en la universidad hacia la sociedad y el mundo empresarial, difundir todo el potencial investigador universitario para que las empresas sean capaces de absorber esta forma de conocimiento, buscar soluciones conjuntas que den respuesta a los problemas sociales e industriales, y premiar esa colaboración”.

García Marín, por su parte, ha remarcado que este proyecto servirá para “poner los conocimientos de la ULE al servicio de la sociedad, estimular a los investigadores y a las empresas y que estas sepan lo que se hace, aquello que se puede hacer y lo que podemos hacer conjuntamente para que redunde en beneficio de todos”.

El rector ha citado a Ortega y Gasset cuando en 1920 ya concretó que las funciones de una universidad son “la docencia, la investigación y la transmisión de cultura, entendida esta por entonces como conocimiento artístico y también conocimiento científico e industrial”. Además, ha señalado que, en los últimos años, se han incrementado hasta en un cincuenta por ciento los proyectos de investigación en la institución universitaria.

Los Premios a la Transferencia de resultados de investigación’ establece dos premios de 4.000 euros a los proyectos que presenten una notoria transferencia de conocimiento o bien a la sociedad o al mundo empresarial y un reconocimiento a empresas. Los criterios de evaluación se llevarán a cabo mediante una Comisión Evaluadora mayoritariamente ajena a la Universidad de León, que valorará el grado de contribución de la tecnología o conocimiento a la mejora de soluciones, la utilidad de los resultados de las investigaciones por parte de las empresas, organismos o instituciones, el ámbito de aplicación (regional, nacional, internacional), y el impacto socioeconómico, compromiso social y grado de innovación de las propuestas.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde hoy 31 de enero hasta el próximo 25 de febrero a las 14:00 horas, y los investigadores y grupos de investigación interesados en concurrir a los premios habrán de presentar la solicitud y la propuesta en papel en el Registro General de la ULE y también en soporte informático al correo electrónico del Consejo Social (consoc@unileon.es).

Más información en el siguiente enlace

(Fotografías: Primera: de izda a dcha. Roberto Vidal, Juan Francisco García Marín, Javier Cepedano y Liliana Herrera. / Segunda: García Marín y Cepedano durante la rueda de prensa minutos antes de la presentación de los premios a investigadores, empresarios y representantes institucionales. / Tercera: público asistente al acto celebrado en el Paraninfo Gordón Ordás de El Albéitar. Cuarta: Cartel de la primera edición) 

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es