La Facultad de Filosofía y Letras acogerá unas jornadas sobre Perfiles Profesionales del Arte actual

Historiadores, artistas y curadores de la Fundación Cerezales y del MUSAC abordarán el comisariado de exposiciones y el registro de obras de arte los días 18 y 25 de marzo a través de este seminario del Grupo de Innovación de Historia del Arte de la ULE.

El Grupo de Innovación Docente de Historia del Arte de la Universidad de León (ULE) ha organizado para los próximos días 18 y 25 de marzo y 1 de abril unas Jornadas sobre Perfiles Profesionales del Arte Actual que se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras y en el MUSAC. El tema sobre el que girarán las tres jornadas se centrará en el comisariado de exposiciones y en el registro de las obras de arte. Para ello contará con la intervención de historiadores del Arte, artistas y curadores de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

Zaida Llamas, Alfredo Puente y Luis Martínez, responsables de distintas áreas de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia serán los encargados de inaugurar estas jornadas a las 9:30 horas con la presentación de la ponencia titulada ‘Caminar, apartarse del camino, escuchar: hacia una curadoría’. Zaida Llamas es licenciada en Historia del Arte y Máster en Gestión Cultural y desde 2009 trabaja como coordinadora de proyectos de la Fundación Cerezales. Alfredo Puente, historiador del Arte, es curador de la misma fundación y ha realizado recientemente proyectos curatoriales en otros centros tales como Fundación ICO o MUSAC; y Luis Martínez, licenciado en Historia y Ciencias de la Música, es responsable del área de sonido y escucha de la Fundación y coordina distintos programas como Tropos. Festival de sonido y artes escénicas y Secuencias.

También el próximo viernes 18, a las 11:30 horas, participarán Kristine Guzmán y Eneas Bernal, del MUSAC, para hablar de la práctica del comisariado a través de una sesión participativa. Guzmán es licenciada en Arquitectura por la Universidad de Santo Tomás de Manila y desde 1999 trabaja en el campo de la gestión cultural realizando labores de coordinación, programación, comisariado y docencia. En el MUSAC es coordinadora General. Eneas Bernal, por su parte, ejerce de comisario de exposiciones y gestor cultural y es el responsable del espacio Laboratorio 987 del MUSAC. Guzmán y Bernal realizan juntos el comisariado de ‘Ciudades Pospandemia’, el podcast del MUSAC que indaga en las relaciones entre la salud y las formas de habitar.

Una mirada desde la práctica artística del comisariar y ser comisariado será el tema que abordará el artista Jesús Palmero en la jornada del 25 de marzo a las 10:30 horas. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad compagina la docencia con la actividad artística y editorial. Es miembro del Colectivo OMA desde su fundación en 1994 y dirige desde 2015 junto a Cristina Pimentel la editorial Marciano Sonoro.

La jornada de clausura (1 de abril) se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y será Raquel Álvarez Rodríguez, licenciada en Documentación por la Universidad de Salamanca, y Técnico del Departamento de Colección y Registro del MUSAC desde hace una década, la encargada de explicar aspectos del registro de obras de arte actual a través de casos singulares de la colección del MUSAC. Esta sesión se ha estructurado en dos grupos (11 y 12:30 horas) de un máximo de 20 personas ya que en ella se incluye una visita al almacén y otras dependencias de uso interno del museo. El alumnado interesado en acudir a este evento han de formalizar la inscripción a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: mmfloc@unileon.es.

(Fotografías: Primera: montaje de la exposición 'A punto de ser nada' en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. / Segunda: Cartel de las jornadas. / Tercera: Imagen de León en la primavera de 2020)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es