La ULE será sede del CYL-HUB en una de las jornadas de innovación y emprendimiento

León acogerá los días 5 y 6 de mayo un evento internacional sobre cultura emprendedora donde participarán más de 30 startups, 60 ponentes y habrá 22 mesas redondas con 36 inversores y corporaciones de ámbito nacional.

La sede de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha acogido esta mañana la presentación oficial del CYL-HUB, un evento que se celebrará en la Universidad de León (ULE) y el Palacio de Exposiciones durante las dos próximas jornadas del 5 y 6 de mayo. Esta iniciativa trata de dinamizar e impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico y social a través de diferentes charlas y encuentros. En el acto de esta mañana han participado Javier Cepedano, presidente de FELE  (Federación Leonesa de Empresarios), Carmelo Alonso, concejal de Hacienda y Promoción Económica, Ana Isabel García, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la ULE, David Abril, presidente de AJE León, Noelia Rodríguez, vicepresidenta de ASELE (Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de León), y Emilio Corchado, responsable del Proyecto CYL-HUB.

El presidente de la FELE ha destacado la importancia de esta iniciativa para poder visibilizar “todo el talento que tenemos en la provincia de León y que es necesario trasladarlo a la sociedad”. Cepedano subrayó que si hay algún aspecto que se puede achacar a León es “la falta de cultura de emprendimiento tan necesaria y generadora de riqueza”, de ahí que ha manifestado que el CYL-HUB es una oportunidad “para reforzar esa cultura y hacer visible todo el talento que tenemos”.  Una reflexión que también ha compartido Ana Isabel García, y más concretamente en el ámbito universitario “donde ya impulsamos acciones para fomentar esa cultura emprendedora”. No obstante, la vicerrectora ha ido más allá al defender que ese fomento ha de inculcarse “desde abajo, en las etapas tempranas de educación y en ese sentido hemos organizado desde la ULE varias acciones dirigidas a los más pequeños”. Estas propuestas tendrán lugar durante la jornada inaugural en la Facultad de Educación y la ULE también estará presente en el CYL-HUB con dos charlas sobre emprendimiento que ofrecerán Constantino García, director del Área de Prácticas y Emprendimiento, y Nuria González, directora del Grupo de Investigación de Dirección de Empresa.  

El ‘HUB Internacional de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de Castilla y León’ celebra su primer evento provincial en León con dos jornadas dirigidas a jóvenes, startups, PYMEs innovadoras, autónomos, mujeres emprendedoras, corporaciones, inversores y administraciones públicas con el apoyo del Ayuntamiento de León y la Universidad de León.  El proyecto CYL-HUB ha sido subvencionado con 1,3M€ por la Junta de Castilla y León y canalizados a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Emilio Corchado, director del CYL-HUB, ha adelantado que las dos jornadas se han vertebrado en torno a “cinco ejes temáticos como son la creación de empleo, la transición ecológica, la cohesión social, el territorio y digitalización e igualdad de género”. Referentes que serán abordados en un evento diseñado para dinamizar e impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico y social, apoyando a autónomos, startups y PYMEs innovadoras de Castilla y León, “con el objetivo de promocionar y dar visibilidad al ecosistema leonés a nivel regional y nacional, conectándolo principalmente con corporaciones, inversores y medios de comunicación”. En ese sentido, se contará con la participación de más de 30 startups, 22 mesas redondas con 36 inversores y corporaciones y más de 60 ponentes. “En León sobra el talento, pero a veces no podemos traer a todos los actores inversores a León. Con este pretendemos acelerar ese contacto entre el talento y los que tienen capacidad de inversión", ha apuntado Corchado.

Durante la presentación, David Abril ha insistido “en la gran oportunidad que supone un evento como este” y Noelia Rodríguez ha puesto de relieve el emprendimiento femenino. “Es fundamental poner en valor el papel de las mujeres para emprender y tener nuestra voz en las empresas para que las alumnas no se vean frenadas a la hora de montar sus negocios por el hecho de ser mujeres", ha valorado la portavoz de ASELE.

ACTIVIDADES DEL CYL-HUB EN LA PRIMERA JORNADA EN LA ULE

Las jornadas serán inauguradas el 5 de mayo en la Facultad de Económicas por el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, el alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, el presidente de CEL (Círculo Empresarial Leónes), Julió César Álvarez y el CEO de Startup Olé y director del proyecto CYL-HUB, Emilio Corchado.

Esta primera jornada estará repleta de actividades dirigidas al fomento del talento y la cultura emprendedora, y todas ellas se desarrollarán en el Campus de Vegazana de la ULE. Una de las principales actividades de la jornada será una charla inspiracional por parte de Rodrigo del Prado, Cofundador de la empresa BQ. Además, se celebrará un Hackathon organizado por la empresa Roams, un taller para niños por parte de Genyus School. A estas actividades se sumarán mesas redondas que abordarán la cultura emprendedora, el papel de las jóvenes emprendedoras, la mujer emprendedora e inversora, la compra pública de innovación o el empleo e igualdad de género, y todas ellas estarán compuesta por grandes ponentes como por ejemplo, Pedro Carrillo, CEO de Genyus School, Alberto Martín, Promotor de Ágora Digital Hub, Tania F. Navarro, COO & Impulsora de mentalidad emprendedora en Genyus School, Carmen Verdejo, responsable del Área de I+D+i del ICE o David Abril, presidente de AJE León. Por otra parte, Dani Pérez, Fundador TalentÁrea y Conexión Tierrina, presentará el nuevo proyecto Conexión Tierrina, una iniciativa para promover el retorno de profesionales a la provincia de León.  .

Juanma Romero, presentador de RTVE, impartirá una charla sobre “Cómo lograr mayor visibilidad en los medios a coste cero”. Durante el evento habrá diferentes sesiones de mentoring, una sobre los primeros pasos para emprender por parte de Félix López, Director SEK Lab EdTech Accelerator, otra impartida por la Fundación ONCE y una tercera por SECOT. La primera jornada del evento también tendrá dos masterclass, una sobre cómo pasar de fase idea a startup, de la mano de Prudencio Herrero, Director General de Foro de Consejeros, y otra sobre cómo crear una startup de éxito nacional partiendo de cero, por parte de Eduardo Delgado, CEO de Roams.

La jornada del 6 de mayo se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León y estarán dirigidas a profesionales del ecosistema emprendedor, donde habrá feria de startups, competición de pitch, rondas de negocios entre startups e inversores y mesas redondas relacionadas con los cinco ejes transversales del proyecto CYL-HUB. Además, una de las mesas redondas abordará la especialización de los sectores y tecnologías principales que definen el ecosistema emprendedor de León y estará moderada por la Junta de Castilla y León. Otra de las sesiones abordará el estado tanto actual como futuro del ecosistema leonés, contando con ponentes representantes de ILDEFE, ALETIC, CEL o la Universidad de León, entre otros.

Este día también habrá una mesa redonda  sobre inversión llamada “cómo ser un business angel y no morir en el intento” que estará formada por José María Baños, CEO de Letslaw, Yolanda Díaz, Socia Fundadora de Idea Be Hubs, Jaime Biel, Managing Director en Faraday, Karel Escobar, CEO de Back Fund, y como moderador, el business angel René de Jong. Esta misma jornada tendrá lugar un llamado 'En el sofá con Juanma Romero', en el que el periodista y presentador de RTVE, Juanma Romero, asesorará a emprendedores, de forma totalmente gratuita, sobre temas de comunicación. El día 6 de mayo también habrá una charla “Fire Side Chat” por parte de Jesús González Nieto-Márquez, Director Gerente BME Growth, Antonio Fernández, CEO de Biomar y Javier González, representante de Telice, moderado por el reconocido periodista Juanma Romero, presentador de RTVE.

Las startups ganadoras del evento serán invitadas a asistir a Startup Olé Salamanca así como a ferias internacionales de emprendimiento tecnológico en alguna de la mejores ferias europeas, lo que le permitirá entrar en contacto con un gran número de inversores y corporaciones internacionales.

El evento de León organizado por Ayuntamiento y Universidad de León, cuenta con colaboración de la Diputación de León, la Subdelegación del Gobierno en León y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León. Todos los interesados, especialmente los autónomos, jóvenes, emprendedores, estudiantes, mujeres emprendedoras, ámbito rural, startups y PYMEs de Castilla y León pueden asistir o seguir a través de streaming de forma totalmente gratuita, únicamente tienen que registrarse en nuestro evento a través de los siguientes enlaces:

Presencial:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-cyl-hub-leon-274108665397

Online:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-cyl-hub-leon-274108665397

(Fotografías: Primera: de izda. a dcha. Ana Isabel García, Carmelo Alonso, Emilio Corchado, Javier Cepedano, Noelia Rodríguez y David Abril. / Segunda: Ana Isabel García, durante su intervención en la presentación de esta mañana en la FELE. / Cuarta y Quinta: plantel de ponentes para las jornadas del 5 y 6 de mayo)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es