La ULE se suma a la Red de Universidades por la Diversidad (RUD)
Más de 30 instituciones se han adherido a esta iniciativa cuya creación se hace pública hoy con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia.
La Universidad de León (ULE) se suma a la treintena de universidades españolas que han ratificado recientemente su compromiso en defensa del respeto de la diversidad, a través de la adhesión a la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), un espacio de coordinación constituido a finales del pasado año que trabajará conjuntamente por un abordaje inclusivo de la diversidad en el sistema universitario. La noticia se ha dado a conocer con motivo de la celebración hoy, 17 de mayo, del Día Internacional contra la LGBTIfobia, una fecha simbólica que las universidades han aprovechado para condenar de manera contundente cualquier forma de discriminación contra el colectivo de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y más disidencias sexogenéricas, una de las principales líneas de acción de la RUD.
Las universidades adheridas a esta red se coordinan desde hace varios años, a través de iniciativas como ‘Orgullo Universitario’, realizada por primera vez en el año 2020 y que unió a decenas de universidades en torno a actividades y reivindicaciones, o la presentación de alegaciones en el trámite de consulta pública del Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario, para mejorar las medidas legislativas acerca de la diversidad en la educación superior. Desde la coordinación y la secretaría de la RUD destacan que “tenemos un enorme e ilusionante trabajo por delante, en el reconocimiento y visibilidad de la diversidad en todos los rincones de nuestras universidades, a través de la interseccionalidad como seña de identidad y el máximo respeto al derecho a la igualdad, y la ausencia de discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social, que debe presidir la educación universitaria”.
En diciembre del pasado año, representantes de universidades se reunieron en Valencia para definir y dar forma a los reglamentos de la Red. Hasta el momento, se han adherido 32 instituciones, y en los próximos meses, se prevé que se adhieran más universidades, cuyas responsables institucionales se reunirán de forma presencial a finales de este año en el encuentro anual de la RUD, con el fin de marcar nuevas acciones por la diversidad.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFOBIA
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo de cada año para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales como es el caso de los homosexuales, los transexuales, los bisexuales y las lesbianas en todo el mundo. En 2022 el tema de la campaña es ‘Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos’. Este día fue creado en el año 2004 y para lograrlo, fue necesario realizar un arduo trabajo de campañas, para que finalmente en el año 2005 se proclamara de forma definitiva. En esa oportunidad, más de 40 países alrededor del mundo participaron en un magno evento que fue transmitido por importantes medios de comunicación internacional.
___________________________________________________________________________