La Facultad de Biológicas ofrece hoy una 'Tarde de Pájaros' sobre albatross y urogallos

A partir de las 19 horas en el Aula Magna se proyectará un documental sobre ‘El ocaso del urogallo’ con imágenes inéditas, y a continuación (19:30) un largometraje sobre la mayor colonia de albatros del mundo en una isla del Pacífico.

El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULE) acoge esta tarde, a partir de las 19:00 horas, una jornada doble de documentales de naturaleza con el título genérico de ‘Tarde de pájaros’, con la proyección de dos interesantes trabajos audiovisuales. El primero de ellos es el corto titulado 'El ocaso del urogallo' (19 horas) y media hora más tarde se proyectará el largometraje 'Albatross'. 

El corto leonés ofrece una importante novedad sobre el urogallo, esa bella especie que lleva años sorteando el peligro de extinción. En 'El ocaso del urogallo' se recuperan imágenes inéditas de urogallos cantábricos tomadas por el naturalista y profesor de la Universidad de León, Vicente Ena, ya hace 40 años, en 1982 y que ahora ven la luz gracias a este cortometraje que esta tarde abre una 'tarde de pájaros'.

'Albatross', por su parte, se trata de un largometraje de la prestigiosa documentalista norteamericana Victoria Sloan Jordan, en el que un equipo de filmación se desplaza a un lugar remoto del océano Pacífico Norte -las islas Midway- donde se reproduce la mayor colonia de albatros del mundo, y allí ofrece imágenes espectaculares de su ciclo vital y de las amenazas a las que se enfrenta. Pocas veces se han visto escenas tan emotivas y duras de estas aves marinas ante uno de los mayores desafíos que tiene la sociedad con la naturaleza. Todo ello dentro de un lenguaje audiovisual tremendamente poético.

Una tarde de pájaros y naturaleza de la mano de la ULE, la Facultad de Biológicas y Ambientales y Másquepajaros, empresa dedicada a la Biología, el ecoturismo y el Medio Ambiente y siempre implicada en la defensa del urogallo.

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es