El Servicio de Publicaciones presenta esta tarde el libro 'La imprenta en León'

Se trata del segundo volumen de una obra escrita por Julio César Santoyo y que abarca datos del patrimonio bibliográfico leonés y las imprentas en la provincia de León.

EL Servicio de Publicaciones de la Universidad de León (ULE) presenta esta tarde a las 19:00 horas en el Club de Prensa del Diario de León, el volumen dos del libro ‘La imprenta en León (1521-1900)’, de Julio C. Santoyo Mediavilla. Además del autor, en el acto intervendrán Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, Ramón Ángel Fernández Díaz, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la ULE, y José Manuel Trabado Cabado, director del Servicio de Publicaciones de la ULE.

Según el propio autor, esta obra no es sino un modesto estudio, intento de salvar, a fecha de hoy, cuantos títulos, datos y noticias se ha podido hallar sobre la imprenta en la ciudad y provincia de León desde sus comienzos en el segundo decenio del siglo XVI hasta el último año del siglo XIX. Y un modesto intento, también, de ayudar a corregir algunos de los muchos errores que sobre las imprentas leonesas se han venido deslizando hasta nuestros días en todo tipo de publicaciones.

Como quedaba recogido en el primer volumen dedicado a los siglos XVI a XVIII, esta obra “no pretende ser una historia definitiva, como tampoco la de Bravo Guarida lo fue en 1902. Comprobará el lector que es más bien una historia tentativa que habrá de ir corrigiendo (sin duda alguna) y completando (porque es mucho lo que aún falta en ella). Pero esa ya es tarea de otros, a los que deseo mejor suerte en sus investigaciones de la que yo a veces he tenido”.

Santoyo lleva veinte años investigando sobre este tema. Una labor ingente cuyas pistas le han llevado a lugares como la Universidad de Harvard, las Biblioteca de Nueva York, Boston o Zurich y el Archivo Municipal de Huelva, donde se hallan ejemplares únicos impresos en León. Un trabajo minucioso en el que ha localizado 1.900 textos de todo tipo y condición salidos de las imprentas de León, Astorga, Sahagún, Ponferrada, La Bañeza y Villafranca del Bierzo. La mayoría son obras religiosas y ordenanzas, porque solo la Iglesia y las instituciones tenían dinero para encargarlas, pero también hay algunas obras sobre comedias.

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es