El Grupo de Innovación Docente Id-Arte organiza actividades por el Día Internacional de los Museos

El jueves 18 de mayo, estudiantes del Grado en Historia del Arte, explicarán dos obras en el Museo de León a las 18:00 horas y el viernes, ofrecerán un recorrido documental por las fuentes de San Isidoro, San Marcelo, Plaza del Grano y Neptuno.

El Grupo de Innovación Docente Id-Arte y el Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León (ULE) han programado dos actividades para esta semana con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos que se conmemora el 18 de mayo, en esta ocasión bajo el título ‘Museos, Sostenibilidad y Bienestar’.

La propuesta ‘Del Aula al Museo’, desarrollada por este Grupo de Innovación Docente en el marco del Plan de Colaboración entre la Universidad de León y los Museos leoneses, incluye para este año una serie de novedades con respecto a las anteriores cinco ediciones, ya que las actividades trascenderán las salas de los museos y se extenderán a las calles de la ciudad de León.

Los trabajos presentados en esta edición estarán vinculados a las prácticas realizadas en las asignaturas de Arte del Renacimiento español y Arte Contemporáneo español del Grado en Historia del Arte de la Universidad de León (ULE), y se llevarán a cabo en el marco del Museo de León (sede del edificio Pallarés) y en el escenario urbano de la ciudad de León, respectivamente.

Para la primera de las actividades, los estudiantes de la asignatura de Renacimiento español han elaborado unas fichas catalográficas siguiendo los campos Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica Domus desarrollado por el Ministerio, cuyos resultados se expondrán públicamente en el Museo de León el jueves 18 de mayo, a partir de las 18:00 horas. Las piezas seleccionadas para este año son ‘La quema de los libros de san Gregorio Magno (c. 1537-1540) atribuida a Juan de Juni, que expondrá la alumna Blanca María Ramos Pérez,  y ‘san Jerónimo en el desierto’ (segunda mitad del siglo XVI), que presentará Berenice Aizcorbe Santisteban. 

Hay que recordar que 'Del Aula al Museo' es una actividad formativa de carácter práctico que desarrolla el Grupo Id-Arte desde 2017 y su principal finalidad radica en familiarizar al alumnado con el sector laboral del Arte. En ese proyecto, los alumnos del Grado en Historia del Arte, que previamente realizan una selección de piezas de diferentes museos de la ciudad de León, se enfrentan al análisis de las mismas poniendo en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las clases, y exponen sus conclusiones al público durante la celebración del “Día Internacional de los Museos”.

RECORRIDO POR FUENTES MONUMENTALES

El viernes 19 de mayo se llevará a cabo la segunda de las actividades, un recorrido comentado por las fuentes monumentales construidas para la ciudad en la época de la Ilustración. Una aproximación a los principios estéticos y urbanísticos de su tiempo presentados a través de los análisis de las fuentes de San Isidoro (por Gabriela Heras González), San Marcelo (por Álvaro Martínez Cid), Plaza del Grano (por Daniel Santos Ramos) y la Fuente de Neptuno (presentada por Adrián Celis Crespo). Este recorrido comenzará en la Plaza de San Isidoro a las 18:00 horas y para asistir únicamente es necesario formalizar la inscripción previa, enviando un correo electrónico a md.teijeira@unileon.es

(Fotografías: Primera: fachada principal del Museo de León ubicado en la Plaza de Santo Domingo. / Segunda: Fuentes de la Plaza de San Isidoro (izda) y de San Marcelo. / Cuarta: Fuentes de la Plaza del Grano y de Neptuno en el Jardín de San Francisco). 

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es