El arqueólogo y divulgador Gorka Martín dará una conferencia en la Universidad de León sobre el potencial de la arqueología para estudiar el conflicto actual

 

  • Conocido por la divulgación en redes sociales, especialmente con su perfil en X @CarlistWars, pronunciará una conferencia titulada "Más allá del objeto. El potencial de la arqueología para el estudio del conflicto contemporáneo" el lunes 14 de octubre a las 12:00 en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León
  • Está incluida en el ciclo de conferencias de divulgación científica y transferencia del conocimiento organizado por el Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad de León INDETEHI/HISMECON

León, 10 de octubre de 2024. Conocido por la divulgación en redes sociales como X, con su exitoso perfil @CarlistWars, Gorka Martín Echebarría llegará a León el lunes 14 de octubre de la mano del Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad de León INDETEHI/HISMECON, para ofrecer una conferencia en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, con entrada libre a partir de las 12:00 horas.

La conferencia llevará por título “Más allá del objeto. El potencial de la arqueología para el estudio del conflicto contemporáneo”. Gorka Martín, tras graduarse en Historia, se doctoró recientemente (2023) en la Universidad del País Vasco con “Arqueología del Conflicto Carlista en Bizkaia y Araba”, una tesis doctoral en la que abordó la cultura material de las guerras civiles españolas del siglo XIX y se convirtió así en uno de los precursores en este tipo de estudios.

Para lograrlo, desarrolló años de investigación combinando el estudio de la documentación en distintos archivos, el análisis de los monumentos funerarios conmemorativos de aquellos conflictos y las intervenciones arqueológicas a lo largo de distintas provincias como Bizkaia, Araba, Burgos, Girona, Barcelona o Lleida. Para ello, realizó prospecciones y excavaciones arqueológicas en las fortificaciones y los campos de batalla de las guerras carlistas, lo que ha deparado no pocas sorpresas a los equipos dirigidos por Gorka Martín y el estudio de centenares de objetos asociados a estos conflictos. De esta manera, se pueden comprender mejor y precisar aspectos que por otras fuentes históricas no se conocían o, al menos, no con tanto detalle.

Gorka Martín es un especialista en la historia y la memoria de los conflictos bélicos españoles del siglo XIX y un experto en la materialidad asociada a ellos. Como ejemplo, acaba de publicar (2024, La Esfera de los Libros) el ensayo histórico titulado ‘Bilbao 1874. El asedio carlista a la «Invicta Villa»’ en el 150º aniversario de aquel sitio, libro que presentará también este lunes 14 de octubre a las 19:00 horas en la Fundación Sierra Pambley acompañado del profesor Javier Revilla de la Universidad de León.

Gorka Martín, doctor en Estrategias Científicas Interdisciplinares en Paisaje y Patrimonio, continúa investigando los conflictos decimonónicos, ampliando su mirada a la escala internacional, ya que actualmente se encuentra aplicando su metodología y estudios en los campos de batalla de Argentina, como beneficiario del programa post-doctoral del Gobierno Vasco que le ha llevado hasta la Universidad de Buenos Aires, Argentina.