La Universidad de León conmemora San Isidoro reivindicando la autonomía académica y su papel como motor de transformación económico y social
- El Aula Magna de San Isidoro acoge el solemne acto de conmemoración de San Isidoro con la máxima representación de la sociedad leonesa para poner de manifiesto la relevancia de la institución académica como pieza clave en el progreso
- La rectora Nuria González ha recordado la importancia de proteger la libertad académica “más que nunca” frente a las presiones políticas
- La Universidad ha hecho entrega de los premios a los mejores expedientes y trabajos de fin de carrera y los extraordinarios de Doctorado, a la par que ha rendido un homenaje a los trabajadores que han cumplido 25 años de servicio, a los jubilados y a los miembros de la comunidad fallecidos
León, 28 de abril de 2025. La Universidad de León ha conmemorado este lunes la festividad de su patrono, San Isidoro de Sevilla, con un solemne acto que ha reunido a los máximos representantes políticos, eclesiásticos, militares, civiles y económicos de León y en el que se ha puesto de manifiesto la relevancia de la institución académica como pieza clave en el progreso y desarrollo de la sociedad leonesa.
Un acto que por primera vez estuvo presidida por la rectora Nuria González que ha reivindicado la figura de San Isidoro como símbolo del saber libre, integrador y comprometido, valores que deben seguir guiando la universidad en tiempos los que se hace más necesario que nunca “proteger la libertad académica” como base de una sociedad crítica y democrática.
En este sentido, la rectora ha defendido con firmeza la autonomía universitaria, alertando de las presiones políticas, subrayando la necesidad de apoyo, estabilidad y respeto que tiene la universidad. “Harvard nos ha recordado, con su ejemplo, que la universidad no puede ni debe renunciar a ser un espacio de pensamiento libre, de conocimiento abierto y de resistencia ética frente a las tentaciones autoritarias”.
Una universidad, la de León, que pisa el territorio y que es parte activa del tejido social, económico y cultural de su entorno. Porque, según recordó la rectora, cuando se habla de futuro, desde la Universidad de León está fuertemente comprometida “con esta tierra, sus jóvenes y sus retos”.
Muestra de ello, es la implantación del grado de Medicina y Cirugía, que más allá de una decisión académica, se trata de una apuesta estratégica por el futuro, por la investigación y la formación en Ciencias de la Salud, pero también por la conexión profunda entre la universidad y su territorio”, así como la implantación de nuevos títulos que responden a las necesidades del entorno.
Compromiso que, según destacó, también se ve reflejado en las múltiples colaboraciones que la Universidad mantiene con entidades, instituciones y empresas, a las que la rectora agradeció su compromiso y en especial a aquellas que este lunes han premiado el esfuerzo y el talento de estudiantes y egresados.
La ceremonia de San Isidoro ha sido escenario de la entrega de los premios a los mejores expedientes y trabajos de fin de carrera, los extraordinarios de Doctorado, así como la entrega de las distinciones honoríficas al personal universitario que ha cumplido 25 años de servicio y un sentido homenaje a quienes se han jubilado a lo largo del 2024 y a miembros de la comunidad fallecidos, con emotivos gestos de gratitud y recuerdo.
El ‘Gaudeamus Igitur’ ha cerrado un acto en el que Nuria González ha reafirmado el compromiso de la Universidad de León con la excelencia, la innovación y el servicio a la sociedad, así como la implicación y la firme voluntad del equipo de gobierno de impulsar el crecimiento de la Universidad conscientes de su papel como palanca de transformación.
Un acto que contó con una amplia representatividad de doctores de la Universidad de León y con el presidente de las Cortes de Castilla y León, el alcalde de León, el subdelegado del Gobierno, el Obispo de León y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, entre otros.