La ULE dedica uno de sus cursos de verano a analizar el impacto del patrimonio histórico cultural en el turismo
Se celebrará de 7 a 11 de julio en el Palacio del Conde Luna y ofrece una visita guiada a los museos y una cata de vino.
León, 2 de julio de 2025. El programa estival de la Universidad de León (ULE) ha programado un curso de verano titulado ‘El impacto del patrimonio histórico cultural en el turismo’, que se celebrará entre los días 7 y 11 de julio, especialmente dirigido a estudiantes y titulados en general, profesionales del patrimonio histórico-cultural y del sector turístico, y abierto también a la participación de cualquier persona que esté interesada en el tema que centrará el interés de las jornadas.
El objetivo principal es identificar y analizar los principales ejes del patrimonio histórico-cultural, así como valorar su impacto en la industria turística, con el fin de lograr un turismo de calidad, más competitivo y sostenible (económico, social y medioambientalmente). Es por ello que serán objeto de debate y análisis los recursos turísticos tales como el sector hotelero, el enoturismo, el Camino de Santiago, el turismo activo y el patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico.
Desde la dirección del curso, que ha correspondido al profesor Constantino García Ramos, se indica que el tema elegido “presenta un gran interés social, no solo por dar a conocer el rico y amplio patrimonio histórico-cultural de ciudad León, sino también por su impacto en el sector turístico, en particular, y en su economía en general, por el importante empleo y riqueza inducidos que crea, generando prosperidad compartida y estabilidad social”.
El curso supone una buena oportunidad para intercambiar experiencias en el ámbito del patrimonio histórico-cultural y del sector turístico, y ofrece a los participantes un excepcional foro de encuentro y debate.
En total serán 52 horas (42 presenciales y 10 de trabajo individualizado), que permitirán a los participantes reconocer 2’5 créditos ECTS. El precio de la matrícula se ha fijado en 80 euros, cantidad que se reduce a 60 para estudiantes, personas empadronadas en León y desempleados.
La tarifa incluye la visita guiada a los siguientes museos: Casa Botines Gaudí, Centro de Interpretación del Reino de León, Museo de León, León Romano (Centro de Interpretación del León Romano – Cripta de Puerta Obispo), Fundación Vela Zanetti, Museo de la Emigración Leonesa, Museo Sierra Pambley, y Museo de San Isidoro).
También están contemplados los cafés de los descansos y una sesión dedicada al enoturismo, que concluirá con una cata de vinos dirigida por Francisco González Bernardo, Director Técnico de Bodegas Vitalis.
Hay que apuntar finalmente que este curso ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de León y la colaboración de la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, la Fundación Sierra Pambley, el Bar & Restaurante Giganto y el Grupo Gesca Hoteles (Hotel Rincón del Conde, Principia Suites y Rincón del Conde Suites).
Toda la información, el programa completo y la inscripción para el curso se pueden consultar en el siguiente ENLACE