Las universidades públicas de Castilla y León refuerzan su coordinación para mejorar la gestión de los fondos para la investigación
- La ULE alberga la segunda jornada técnica en la que las universidades de León, Burgos, Valladolid y Salamanca establecen criterios conjuntos y resuelven dudas para afrontar los desafíos técnicos que presentan los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- La rectora Nuria González remarca la importancia de avanzar en unidad para fortalecer el sistema universitario público de la Comunidad
León, 11 de julio de 2025. La Universidad de León ha sido el escenario de la segunda edición de las jornadas técnicas organizadas por las cuatro universidades públicas de Castilla y León —León, Salamanca, Valladolid y Burgos— con el objetivo de avanzar en la coordinación de la gestión de los fondos para la investigación.
El encuentro ha permitido a los equipos de investigación y personal técnico de las cuatro universidades compartir experiencias, resolver dudas comunes y establecer criterios conjuntos, especialmente en relación con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuya gestión y tramitación, por su reciente implantación, presenta particularidades y complejidad.
“Estos encuentros son fundamentales porque nos permiten sentar líneas de actuación y resolver dudas de manera ágil y eficaz sobre la gestión de unos fondos que apenas llevan dos años en el área investigadora del sistema universitario español”, ha destacado el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Santiago Gutiérrez.
A la cita acudieron los vicerrectores de las cuatro universidades con competencias en investigación, así como el personal técnico de los servicios de gestión y personal técnico de la Junta de Castilla y León, “favoreciendo el intercambio de criterios entre quienes gestionan los fondos en las universidades y quienes supervisan su uso en la administración autonómica”.
Uno de los principales logros de estas jornadas, destacó Gutiérrez, ha sido avanzar en la definición de criterios comunes para la gestión de estos fondos, que posteriormente cada universidad adaptará a sus propios procedimientos y necesidades. “Gracias a estas reuniones estamos estableciendo bases comunes que permitan un mayor alineamiento a la hora de gestionar los fondos del PRTR, además de consensuar soluciones prácticas y evitarnos en el camino problemas en auditorías. Es decir, nos ayudan a adaptarnos y a mejorar nuestros procedimientos”, destacó Gutiérrez.
Al fin de cuentas, continuó, son unos fondos que han venido para quedarse y que actualmente la Universidad de León gestiona proyectos por un importe que supera los diez millones de euros repartidos en diversos programas y en varias anualidades.
La jornada contó también con la participación de la rectora de la Universidad de León, Nuria González, que puso en valor la importancia de que las cuatro universidades públicas de Castilla y León avancen unidas en cuestiones de gran calado como es la labor investigadora. “En un contexto cada vez más exigente, es fundamental apoyarse entre instituciones, compartir conocimiento y caminar en la misma dirección para fortalecer el sistema universitario público de Castilla y León”, concluyó.