La Universidad de León y Futurismo Azores Adventures se alían para transformar el turismo hacia la sostenibilidad y la conservación marina
- La investigadora Aroa Costa Feito, doctora en Neurociencia del Consumidor y profesora en la ULE, ha impartido una formación especializada sobre la aplicación de técnicas neurofisiológicas para comprender el comportamiento del turista
- La firma de un convenio marco entre la ULE y Futurismo Azores Adventures permitirá a la Universidad acceder a contextos reales para comprobar la aplicación de las investigaciones y a la empresa enriquecer su oferta con enfoques innovadores basados en evidencia científica
León, 25 de julio de 2025. La Universidad de León (ULE) y la empresa portuguesa Futurismo Azores Adventures, con sede en las islas Azores, han firmado un convenio marco de colaboración destinado a impulsar iniciativas conjuntas en los ámbitos del turismo sostenible, la conservación marina y la educación ambiental, con especial atención a cambios en los comportamientos de los turistas para la conservación.
Según explica Aroa Costa Feito, doctora en Neurociencia del Consumidor y profesora en la ULE, el principal objetivo de este acuerdo “es promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos colaborativos que integran un poco ciencia, sensibilización y experiencias turísticas que sean comprometidas con el entorno natural”, se trata, por tanto, de “una alianza que fortalece la conexión entre el ámbito académico y el empresarial y también contribuye al avance de un modelo turístico más consciente y regenerativo”.
NEUROFISIOLOGÍA PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA
En el marco de este convenio, la investigadora Aroa Costa realizó una movilidad a la sede de Futurismo en Azores y durante su estancia impartió una formación especializada al equipo de la empresa sobre la aplicación de técnicas neurofisiológicas para comprender el comportamiento del turista, así como para el diseño de experiencias enfocadas en la biodiversidad marina y su conservación.
Este acuerdo sienta las bases para futuras investigaciones aplicadas al comportamiento turístico, centradas en la interacción con la fauna marina, la eficacia de los mensajes de conservación, y la integración de contenidos educativos en las actividades ofrecidas por Futurismo. A través de esta colaboración, la empresa podrá enriquecer su oferta con enfoques innovadores basados en evidencia científica, mientras que la Universidad accede a contextos reales que fortalecen la aplicabilidad de sus investigaciones.
El convenio representa un compromiso mutuo con la conservación de la naturaleza, la ciencia aplicada y la responsabilidad social, y establece una base sólida para futuras colaboraciones en formación, publicaciones científicas y campañas de sensibilización ambiental.
(FOTOS. La investigadora de la ULE Aroa Costa Feito y Carlos Picanço, director de Ventas, Marketing e Impacto de Futurismo Azores tras la firma del convenio de colaboración)