Lectura, creatividad y comunidad, una beca RALBAR propone un verano literario en Lorenzana

  • El proyecto ‘Fomento de la lectura en el entorno rural’ plantea actividades dinámicas y participativas para recuperar el hábito lector y también crea espacios de encuentro y diálogo cultural
  • A lo largo de todo el verano la estudiante de Educación Primaria en la ULE, María Campoy Diez, ha diseñado una programación que incluye club de lectura con obras de autores leoneses, cuentacuentos, talleres creativos, gymcana literaria o concurso de microrrelatos

León, 22 de agosto de 2025. Los casi 900 habitantes de Lorenzana (Cuadros) y todos los visitantes disfrutan este verano de una interesante propuesta literaria titulada ‘Fomento de la lectura en el entorno rural’, un proyecto que llega de la mano de la estudiante del grado en Educación Primaria de la Universidad de León, María Campoy Diez dentro del Programa RALBAR 2025 de la ULE en colaboración con la Fundación Banco Sabadell

El proyecto está abierto a todas las franjas de edad y propone actividades dinámicas y participativas que buscan recuperar el hábito lector, especialmente entre niños y jóvenes, al tiempo que crea espacios de encuentro y diálogo cultural para personas adultas. En colaboración con el Ayuntamiento de Cuadros, el programa aprovecha tanto los recursos disponibles en la localidad como los servicios ya existentes —bibliobús, biblioteca municipal o bookcrossing— para ampliar la oferta cultural del verano.

Entre las principales propuestas destacan un Club de Lectura con obras de autores leoneses, sesiones de cuentacuentos, talleres creativos, una exposición colectiva, una gymcana literaria y un concurso de microrrelatos que invitará a los participantes a escribir relatos ambientados en espacios del municipio. Además, se habilitarán canales de comunicación en la red social Instagram para anunciar las actividades, mostrar el desarrollo del proyecto y compartir los resultados con la comunidad.

El cronograma de trabajo contempla una planificación detallada con sesiones semanales que combinan lecturas guiadas, encuentros y filandones, así como la elaboración de materiales audiovisuales. Se prevé incluso la participación de algunos autores en las sesiones del Club de Lectura, lo que enriquecerá el intercambio literario y permitirá a los asistentes conocer de cerca el proceso creativo. Esta iniciativa, asegura María Campoy, está teniendo “buena acogida en el pueblo, a la primera sesión asistieron poquitas personas y en la siguiente aumentó mucho, con lo cual está yendo bastante bien”.

ENCUENTRO EN TORNO A LA LECTURA

Este proyecto no solo pretende acercar los libros a los vecinos y visitantes de Lorenzana, sino también fomentar la creatividad, la expresión escrita y la conciencia medioambiental. En los talleres se dará prioridad al uso de materiales reciclados y se trabajará con cuentos clásicos, leyendas locales y propuestas interactivas que impulsen la imaginación y el pensamiento crítico.

El acto final, que se celebrará el último viernes de agosto, incluirá la entrega de premios del concurso de microrrelatos, la lectura de los relatos ganadores y la proyección de un vídeo-resumen con todas las actividades realizadas. El evento estará abierto a toda la población, haya o no participado previamente en el proyecto, y servirá como cierre a un verano en el que Lorenzana se convertirá en un punto de encuentro en torno a la lectura, la cultura y la convivencia.

PROGRAMA RALBAR

La Universidad de León, en colaboración con la Fundación Banco Sabadell pone un año más en marcha el Programa Ralbar como muestra del compromiso de la institución universitaria con el entorno provincial. Este programa se centra en el apoyo económico y la tutela, académica e institucional, a los estudiantes de la Universidad de León, para la ejecución de proyectos de dinamización territorial que contribuyan a activar los espacios rurales social, económica o culturalmente. Se convierte así en un modelo de cocreación entre los estudiantes y sus tutores de la universidad y de la entidad.