El Campus de Ponferrada organiza la semana ‘Ante los incendios: información y formación’ con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau

  • Enmarcada en la campaña de prevención de incendios forestales #plantémonoscontralosincendios, incluye dos jornadas abiertas a la comunidad universitaria y al público en general.  
  • El salón de actos del Edificio de Servicios acogerá el 23 de septiembre a las 18.30 horas la mesa redonda ‘Cómo prepararnos para los incendios que vienen’, y el 25 a las 17.30 una sesión sobre autoprotección e interfaz urbano-forestal.

Ponferrada, 16 de agosto de 2025. La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada de la Universidad de León será sede este mes de septiembre de la Semana Formativa ‘Ante los incendios: información y formación’, iniciativa enmarcada en la campaña de prevención de incendios forestales #plantémonoscontralosincendios puesta en marcha en 2017 y coordinada por las investigadoras y docentes de la ULE Flor Álvarez Taboada y Elena Marcos Porras.

Organizada con el objetivo de sensibilizar y formar a la sociedad en la prevención y respuesta ante incendios forestales, el evento ofrecerá información contrastada y herramientas prácticas para afrontar un fenómeno cada vez más presente debido al cambio climático y a la transformación del territorio.

Con la asistencia y participación de expertos y especialistas de referencia en el ámbito nacional e internacional, el programa incluye dos jornadas abiertas a la comunidad universitaria y al público en general en las que se abordarán, desde el debate y la divulgación, temas como la preparación y la autoprotección frente a incendios en la interfaz urbano-forestal.

Jornada ‘Cómo prepararnos para los incendios que vienen’

Este primer acto contará con la presencia del catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida Víctor Resco de Dios, uno de los principales referentes internacionales en el estudio de incendios forestales y sus implicaciones en el cambio climático. Doctor por la Universidad de Wyoming (EE. UU.), ha desarrollado parte de su carrera investigadora en centros de prestigio en Australia, Estados Unidos y Europa. Su experiencia le ha llevado a participar como asesor y conferenciante en foros internacionales, incluyendo una intervención ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la problemática global de los incendios forestales y la necesidad de estrategias de prevención y adaptación.

La jornada se celebrará en el salón de actos del Edificio de Servicios (Campus de Ponferrada) y dará comienzo a las 18:30 horas. Durante la sesión, Resco de Dios presentará información clave para entender los incendios de este verano. Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda moderada por Fernando Castedo, responsable del Máster Fuego de la ULE (Máster Universitario en Incendios Forestales. Ciencia y Gestión Integral), en la que participarán Resco de Dios, Alfonso Fernández Manso (catedrático de Ordenación de Montes, Universidad de León), personal técnico de la BRIF de Tabuyo del Monte; y Pedro Bécares Martín, jefe de la Sección de Incendios Forestales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en León.

Jornada sobre autoprotección e interfaz urbano-forestal

La segunda actividad, centrada en la autoprotección y la gestión de incendios en zonas donde confluyen áreas urbanas y forestales, se celebrará el 25 de septiembre y comenzará a las 17:30 horas en el salón de actos del Edificio de Servicios del campus.

El programa incluye la ponencia de Ferrán Dalmau, vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y especialista en planificación y gestión de incendios forestales, que se conectará en remoto para hablar sobre ‘Introducción a los incendios forestales del siglo XXI: el problema de la interfaz urbano-forestal (IUF), planificación a escala doméstica y comunitaria, autoprotección’.

Dalmau, con una amplia trayectoria en la prevención y gestión del riesgo en la interfaz urbano-forestal (IUF), es director de Medi XXI GSA, empresa dedicada a la consultoría y gestión ambiental, donde lidera proyectos innovadores en autoprotección y planificación comunitaria frente a incendios, colaborando con administraciones públicas y entidades privadas a nivel nacional e internacional.

La jornada será presentada por Flor Álvarez Taboada y Fernando Castedo y, tras la exposición, se abrirá un turno de preguntas a las 19:00 horas que concluirá a las 19:30.