El grupo SUPPRESS de la ULE gana el Premio Siemens al mejor artículo en las Jornadas de Automática 2025
- El artículo premiado se titula ‘Adquisición de tráfico de red en demostrador de subestación eléctrica’ y recoge una nueva metodología para la detección de ciberataques en subestaciones eléctricas de tracción ferroviaria
León, 1 de octubre de 2025. Un equipo del grupo de investigación SUPPRESS (Supervisión, Control y Automatización de Procesos Industriales) de la Universidad de León ha sido galardonado con el Premio Siemens al mejor artículo del Grupo Temático de Computadores y Control, otorgado durante las XLVI Jornadas de Automática 2025 celebradas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este encuentro anual, organizado por el Comité Español de Automática (CEA), es la cita de referencia de la comunidad investigadora en automatización y control en España.
El artículo premiado se titula ‘Adquisición de tráfico de red en demostrador de subestación eléctrica’ y recoge una nueva metodología para la detección de ciberataques en subestaciones eléctricas de tracción ferroviaria y es fruto del convenio de colaboración para la promoción de proyectos estratégicos suscrito entre la ULE y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. Ha sido elaborado por los investigadores Pablo Baltuille, José Miguel Santos, Daniel Pérez, Serafín Alonso, Juan José Fuertes y Manuel Domínguez, todos ellos adscritos a la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la ULE.



