La ULE celebra el Día Mundial de las Personas Mayores con actividades intergeneracionales en León y Ponferrada

  • En León se organizó una visita guiada sobre la Ilustración dirigida por el grupo La Cuelga, integrado por estudiantes de la ULE; mientras que en el Campus de Ponferrada se desarrolló el encuentro ‘Diálogos con sentido: la salud mental importa a jóvenes y mayores’

 

León, 1 de octubre de 2025. Con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores, el Programa de acercamiento intergeneracional de la Universidad de León y la concejalía de Mayores del Ayuntamiento de León han organizado una actividad cultural y educativa que ha reunido a personas de distintas generaciones en un espacio de aprendizaje compartido. La iniciativa consistió en una visita guiada centrada en el periodo de la Ilustración en la ciudad de León. Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer las fuentes más emblemáticas y descubrir la riqueza cultural y el legado histórico de la ciudad. La actividad fue dirigida por el grupo La Cuelga, integrado por estudiantes de la Universidad de León, quienes ofrecieron explicaciones dinámicas y adaptadas a todos los asistentes.

El objetivo principal de esta propuesta fue fomentar el intercambio generacional, acercando la historia y el patrimonio local a través de experiencias participativas y enriquecedoras. Los mayores y jóvenes que tomaron parte en la jornada destacaron de forma muy positiva la iniciativa, que une cultura, educación y convivencia intergeneracional.

Además, en el Campus de Ponferrada se celebró la actividad ‘Diálogos con sentido: la salud mental importa a jóvenes y mayores’, un encuentro coordinado por el departamento de Enfermería y Fisioterapia junto con el Programa de Acercamiento Intergeneracional, que buscó abrir un espacio de reflexión compartida sobre la importancia del cuidado de la salud mental en todas las etapas de la vida. A ella asistieron, entre otros,  Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE y las dos profesoras coordinadoras de la iniciativa Laura Bello Corral y Cristina Fernández Martínez.