Las violencias sexuales en el deporte centran la tercera jornada del ciclo ‘Genero, diversidad sexual y derechos’ de la ULE

  • María Perrino Peña (ULE) y Marta Eulalia Blanco (Universidad Rey Juan Carlos) analizarán la violencia sexual en el deporte y la necesidad de protocolos eficaces de prevención
  • El encuentro tendrá lugar el 9 de octubre a las 16.00 en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con entrada gratuita previa inscripción

León, 8 de octubre de 2025. La Universidad de León acogerá el próximo 9 de octubre de 2025 la tercera sesión del VII Ciclo de Jornadas Abiertas ‘Género, Diversidad Sexual y Derechos’, que llevará por título ‘Violencias sexuales y de género: una realidad en el deporte’.

La jornada estará coordinada por María Perrino Peña, directora del Área de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes, profesora ayudante doctora de la Universidad de León y miembro de la Red de Investigación LIDERARMAS. Su intervención, titulada ‘Los datos hablan: violencia sexual en el deporte’, abrirá la sesión con un análisis de la situación actual.

También participará Marta Eulalia Blanco García, profesora ayudante doctora en la Universidad Rey Juan Carlos y miembro de la Red de Investigación en LGTBIQ+EFD, que ofrecerá la ponencia ‘Desgranando las violencias: desde las incomodidades hacia la implantación de protocolos de prevención’, centrada en la necesidad de impulsar medidas efectivas contra estas realidades en el ámbito deportivo.

El encuentro tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y está organizado por la Defensoría de la Comunidad Universitaria y la Unidad de Igualdad de la Universidad de León, con la colaboración del Decanato de la citada Facultad.

Con este encuentro, la Universidad de León pretende fomentar un espacio de reflexión y debate en torno a la violencia sexual y de género en el deporte subrayando la importancia de diseñar y aplicar protocolos de prevención que garanticen entornos seguros e inclusivos.

La asistencia a la jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/8hLtNzCS254uzdyD7 .