La Cuarentuna Universitaria de León lanza su primer disco para mantener viva la tradición musical y tender puentes entre generaciones
- El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas y queridas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE, “alma mater de la formación”
León, 22 de octubre de 2025. La Cuarentuna Universitaria de León ha presentado en la tarde de este miércoles en la Universidad de León su primer trabajo discográfico que nace con la misión de mantener vivo el legado musical universitario y tender puentes entre generaciones.
Se trata de un recopilatorio de 15 canciones que incluye algunas de las piezas más clásicas y queridas de la tuna, reinterpretadas con el estilo propio de la Cuarentuna leonesa, además de un canto inédito dedicado a la Universidad de León, “alma mater” de la formación musical que nació en marzo de 2017.
“La gran mayoría de los integrantes de nuestra Cuarentuna fuimos antiguos alumnos de la Universidad de León y queríamos devolverle parte de lo que nos ha dado, rindiéndole un homenaje a través de una canción que refleja nuestro vínculo”, señaló Fernando Castañón, presidente de la formación musical.
Nuria González, rectora de la ULE, madrina de la Cuarentuna, no quiso faltar a la presentación de un disco con el que “conseguís que una tradición tan universitaria viaje por todos los rincones al ritmo de las panderetas y rondallas. Enhorabuena por este magnífico trabajo que nos recuerda que la universidad también es cultura, música, amistad y sentimiento”.
Un proyecto que aúna cultura y tradición y que ha contado con la colaboración de la Cámara de Comercio de León, que, según ha destacado su presidente Javier Vega, “porque la Cuarentuna sabe cómo poner a León en el mapa y mantener viva una parte muy valiosa de nuestra identidad”.
Vega, hermano de uno los integrantes de la Cuarentuna, aseguró entre risas sentir un poco de envidia “porque, aunque es mayor que yo, sigue teniendo la melodía, la armonía y la fuerza en la voz que siempre” y remarcó que colaborar con la Cuarentuna no es mérito alguno sino una obligación “porque representan lo mejor de nuestra cultura y de nuestro espíritu leonés”.
El disco representa un homenaje a la música universitaria, una forma de mantener viva la tradición de la tuna y de acercar esta rica herencia a nuevas generaciones, transmitiendo los valores de compañerismo, alegría y amor por la vida universitaria que caracterizan a la tuna.
Precisamente, según señaló el director musical, Ángel Arrendono ‘Gelo’, muchos de los que integran hoy la Cuarentuna, en 1982 fueron autores del primer LP de la por entonces Tuna Universitaria, el primero que una tuna grababa en la provincia, marcando un hito histórico que ahora se retoma.
Con este primer disco, la Cuarentuna Universitaria de León no solo preserva una tradición centenaria, sino que proyecta la identidad y el espíritu de la universidad a todos los rincones donde sus canciones suena, manteniendo viva la música universitaria y el orgullo de pertenecer a la ULE.
CANTO A LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
Tras la presentación del disco, los integrantes de la Cuarentuna interpretaron varias de las canciones incluidas en el disco, entre ellas el canto a la Universidad de León.
"Universidad de León, alma mater del conocimiento,
en tus aulas comenzamos a ser amantes del saber, libres de pensamiento.
Estudiar para crear valor, que haga progresar la humanidad.
Trabajar para la sociedad, soñando un porvenir, de ciencia en libertad.
Juntos forjaremos el futuro, nos guiará la ciencia y la razón
siempre evocaremos con orgullo, la Universidad de León."
CUARENTUNA UNIVERSITARIA DE LEÓN
La Cuarentuna Universitaria de León se fundó el 27 de mazo de 2017. En la actualidad cuenta con 69 componentes, la mayoría provenientes de la Tuna Universitaria de León, aunque también hay miembros de otras formaciones de León y de provincias como Jaén, Valencia, Teruel o Burgos.
Su objetivo es impulsar y desarrollar las actividades musicales y tradicionales de la tuna, así como estudiar y divulgar la música y cultura de las estudiantinas. Además, busca fomentar, desarrollar y perfeccionar las habilidades musicales de sus integrantes, promoviendo la creatividad y la pasión por esta tradición universitaria.
A lo largo de su trayectoria, la Cuarentuna Universitaria de León ha participado activamente en certámenes y festivales, donde ha sido reconocida por su calidad musical, su originalidad en los arreglos y el entusiasmo con el que transmite la tradición, consolidándose como una de las cuarentunas más destacadas dentro del panorama nacional.