Especialistas en seguridad alimentaria se reúnen en León para abordar la innovación, control alimentario y gestión del riesgo
- El encuentro está dirigido a profesionales del sector alimentario incluyendo toda la cadena productiva, así como profesionales encargados de su control desde las administraciones públicas y profesionales de investigación, docencia, asesoramiento y consultoría alimentarias
León, 23 de octubre de 2025. Durante dos días, León acoge la XXI Reunión de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias, en la que se abordan aspectos que condicionan el desarrollo de las empresas alimentarias y la seguridad alimentaria y que cuenta con la Facultad de Veterinaria y la Universidad de León como colaboradores de la organización. Un encuentro dirigido a profesionales del sector alimentario incluyendo toda la cadena desde la producción primaria, la industria, el almacenamiento, la distribución, la comercialización y la restauración colectiva, así como profesionales encargados de su control desde las administraciones públicas, además de profesionales de los ámbitos de la investigación, la docencia, el asesoramiento y consultoría alimentarias.
La Universidad de León, a través de la Facultad de Veterinaria y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL), colabora activamente con la organización de este evento reafirmando su compromiso con la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en materia de seguridad alimentaria y salud pública veterinaria. La decana de la Facultad de Veterinaria María Teresa Carbajo formó parte del acto de inauguración del encuentro junto con Concepción Domínguez (Jefa del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León), José Antonio Diez (alcalde de León) y Roberto Aller (vicepresidente Diputación de León). Desde la ULE, con una de las facultades de veterinaria más antiguas y prestigiosas de España, se impulsa el debate y la reflexión sobre los avances en el control sanitario, la innovación alimentaria y la evaluación de riesgos emergentes.
El programa científico de esta vigésimo primera edición incluirá una conferencia inaugural a cargo de Marta Hugas, presidenta del Consejo Científico de la Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria, Ambiental y Ocupacional, quien ha ofrecido una ponencia titulada “Características de los alimentos que pueden venir en el futuro”. Además, se celebran tres mesas redondas que abordan los temas: “Innovación alimentaria”, “Control oficial de alimentos” y “Desafíos microbiológicos”, en las que participarán destacados especialistas del ámbito académico, científico y técnico.
La reunión incluirá también un espacio dedicado a la presentación de trabajos de investigación sobre seguridad y calidad alimentarias, favoreciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales del sector.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIAS
La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) es una asociación de carácter científico técnico integrada por profesionales de estas disciplinas tanto en el ámbito de la producción primaria, como en el de la industria de alimentos, las administraciones públicas con relación con estas materias, la investigación, el asesoramiento y la consultoría, etc. Actualmente la componen más de 223 socios.


