El STEM Talent Girl inicia en la Universidad de León nuevo curso con más de 150 alumnas dispuestas a impulsar su vocación científica y tecnológica

  • La cita, organizada por la Fundación ASTI con el apoyo de la Junta de Castilla y León, convierte la Escuela de Ingenierías en el punto de partida de una nueva edición de un programa que se desarrollará hasta el próximo mes de mayo y que busca inspirar a niñas y jóvenes a explorar la ciencia y la tecnología como motor de futuro e igualdad
  • La rectora de la ULE destaca el compromiso de la Universidad con la igualdad y la necesidad de sumar esfuerzos para que ninguna niña descarte una vocación por un estereotipo

León, 6 de noviembre de 2025. Más de 150 alumnas de diferentes centros educativos de León se han dado cita este viernes en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León para participar en una nueva edición del programa STEM Talent Girl que se desarrollará a lo largo de todo el curso académico.

Impulsada por la Fundación ASTI y con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la iniciativa busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes, y se alinea con los objetivos de la ULE de promover la igualdad de oportunidades y despertar el interés por la ciencia y la tecnología sin distinción de género.

Así lo ha destacado durante la inauguración la rectora Nuria González, que destacó el compromiso de la institución universitaria con la educación inclusiva y con el impulso del talento femenino en las áreas STEM sin distinción de género, a través de un entorno educativo abierto e inclusivo donde cada estudiante puede desarrollar su talento y su pasión “sin barreras ni etiquetas”.

GALERÍA DE IMÁGENES

“El futuro necesita todo el talento, sin etiquetas. Desde la Universidad de León estamos comprometidos con promover las vocaciones STEM sin distinción de género, porque entendemos que la igualdad es una condición imprescindible para el progreso científico y social”.

Por ello, remarcó la importancia de proyectos como el STEM Talent Girl y de que instituciones y entidades sumen esfuerzos para evitar que ninguna niña descarte una vocación por un estereotipo o por no encontrar referentes que le inspiren a seguir el camino que realmente desea.

Por último, terminó lanzando un mensaje a las participantes, a las que invitó a soñar sin límites, a confiar en su talento y a no dejar que nadie les marque el camino: “La curiosidad es vuestro mejor motor, el esfuerzo vuestra mejor aliada y la educación, el espacio donde todo empieza. El futuro necesita vuestro talento, vuestras ideas y vuestra voz”, concluyó.

El programa STEM Talent Girl combina formación, mentorías y encuentros con mujeres referentes en el ámbito científico y tecnológico, con el objetivo de inspirar, acompañar y visibilizar el talento femenino que marcará el futuro de la ciencia y la innovación.