La ciencia se vive, se toca y se experimenta de la mano de la Universidad de León

  • La Semana de la Ciencia 2025 llega a su ecuador con una gran participación y convirtiendo a los leoneses en investigadores por un día en laboratorios y talleres interactivos

León, 12 de noviembre de 2025. La ciencia se vive, se toca y se experimenta de la mano de la Universidad de León en el marco de la Semana de la Ciencia 2025, que está permitiendo acercar la investigación y el conocimiento a personas de todas las edades a través de talleres, visitas y experiencias prácticas.

En su ecuador, esta edición ha invitado a los leoneses a ponerse la bata y descubrir cómo se trabaja en un laboratorio en la actividad ‘Un día en el laboratorio de Tecnología de los Alimentos’, desarrollada en la Facultad de Veterinaria, donde se ha mostrado el proceso completo de análisis de los alimentos, desde su composición hasta su seguridad.

LA SEMANA DE LA CIENCIA, EN IMÁGENES

Una jornada con una gran participación de público en la que el laboratorio de Arqueología de la ULE también ha abierto las puertas para contar los ‘Hitos en la historia de la alimentación humana’ a través de un recorrido divulgativo de la dieta y los hábitos alimentarios a lo largo del tiempo.

En paralelo, investigadores de la ULE han llevado la Semana de la Ciencia a colegios e institutos, permitiendo que los escolares descubran de manera práctica y lúdica los principios que rigen la investigación científica y la tecnología aplicada al día a día.

La programación continuará este jueves con nuevas propuestas como la ‘BiblioScape’, una experiencia interactiva en la Biblioteca Central, y ‘Detectives del ADN’, que permitirá adentrarse en técnicas de identificación y análisis genético.

El programa completo se puede consultar en el siguiente enlace Semana de la Ciencia en Castilla y León. Cerca de una decena de actividades están abiertas al público en general, mientras el resto están destinadas a centros educativos de diferentes etapas.

Coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la ULE, la Semana de la Ciencia cuenta con el apoyo de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, consolidándose como una de las citas más destacadas de divulgación científica en la comunidad.