La Universidad de León y Clúster FaCyL perfilan el futuro de los empleos en automoción y movilidad junto a nueve empresas
- Más de un centenar de estudiantes participa en la jornada de búsqueda de talento en la que nueve empresas del ámbito de la automoción y movilidad de Castilla y León han mostrado sus proyectos de innovación y sus necesidades de nuevos perfiles profesionales
- Las empresas destacan la preparación y la iniciativa del estudiantado de la ULE, que descubren el potencial tecnológico y la proyección internacional que ofrecen empresas del territorio
León, 13 de noviembre de 2025. La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León y el Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) han celebrado este jueves una nueva edición de su jornada de búsqueda de talento, cuyo objetivo es acercar a los estudiantes las oportunidades de desarrollo profesional en el ámbito de la automoción y movilidad del futuro desde Castilla y León.
Esta cuarta edición ha reunido a más de un centenar de estudiantes y a nueve empresas socias del clúster, que han participado en un encuentro dinámico que ha contado con presentaciones breves (“pitch”) y un café-networking. A lo largo de la jornada, los alumnos han podido conocer de primera mano los retos tecnológicos, los perfiles profesionales más demandados y los proyectos de innovación que están desarrollando las compañías participantes dentro del ecosistema regional.
Una actividad que se presenta, según ha destacado la subdirectora de la Escuela, Inmaculada González, como una oportunidad para conectar el talento con la realidad empresarial y que viene a reforzar la apuesta por XX la Universidad con el mercado laboral.
“Esta jornada es esencial porque fortalece el vínculo entre la universidad y el tejido empresarial. Nuestros estudiantes necesitan este contacto directo con las compañías para entender cómo se transforman los perfiles profesionales y qué competencias son realmente valoradas en la industria actual”.
CONECTAR EL TALENTO CON LA EMPRESA
Además, es una oportunidad magnífica para que las empresas descubran el talento y la preparación que existe dentro de las aulas. “Para la Escuela es muy positivo ver cómo las empresas descubren el gran potencial que existe en nuestra Universidad. Se sorprenden de su capacidad técnica, su actitud y sus ganas de aprender. Ese reconocimiento nos confirma que vamos por el camino correcto en la formación de los ingenieros del futuro.”
Por su parte, los estudiantes se sorprenden de descubrir el gran potencial tecnológico y la proyección laboral que oferta las empresas del territorio. “Ven que en León y en nuestra Comunidad hay oportunidades reales de desarrollo profesional sin necesidad de salir del territorio, y eso es muy motivador”.
Una idea en la que coincide la directora del Clúster FaCyL, Ana Núñez, que recuerda cómo actos como el celebrado en la Escuela de Ingenierías permite acercare el mundo de la empresa al mundo académico, conscientes de que es necesario ir de la mano “para que nuestro sector siga siendo un referente”.
“Cada año se forman en nuestras aulas excelentes alumnos que deben saber que pueden desarrollar una carrera profesional de calidad, vinculada a la tecnología y a proyectos innovadores, sin necesidad de salir de Castilla y León. El talento joven es clave para construir la movilidad del futuro desde nuestra tierra”, añadió.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de Cluster FaCyL por impulsar la conexión entre talento, innovación y empresa, y por promover la empleabilidad de los jóvenes en sectores estratégicos para el desarrollo económico y tecnológico de Castilla y León.
En esta ocasión han sido 9 las empresas socias de Cluster FaCyL las que han participado en la jornada: Adient, Antolin, AVL, Gestamp, Groupe ADF Iberia, Horse, Michelin, Sumasa y WSP. Estas compañías mostraron a los estudiantes algunas de las necesidades que buscan en los nuevos perfiles profesionales que se demandan.
Asimismo, los alumnos interesados han conocido de primera mano a qué se dedican estas empresas, qué propuestas están desarrollando y cuáles son las demandas de empleo que tienen. Aquellos interesados han podido entregarles sus Currículum Vitae.




