La ULE acogerá un debate sobre las posibilidades de creación de un estado palestino en los territorios ocupados por Israel

La facultad de derecho celebrará el jueves 26 a las 11:00 horas una mesa redonda en la que intervendrán los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

León, 24 de noviembre de 2025. El Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León (ULE) acogerá el jueves 27 de noviembre a las 11:00 horas la cuarta edición de las ‘Conversaciones en torno a … un Estado Palestino’, con una mesa redonda que estará dedicada a las posibilidades actuales de la creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel, en la que intervendrán los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

El primero tratará sobre las dificultades que implica la falta de Estado (la apatridia) para la población palestina, en tanto que David Villar se centrará en la realidad más inmediata: la posición de Palestina e Israel en el nuevo marco de alto el fuego tras la aplicación del Plan Trump.

La organización de esta jornada ha corrido a cargo del Área de Derecho Eclesiástico del Estado de la ULE, que ha contado con la colaboración de INNAIN (Grupo de Investigación relativo a la regulación de los flujos migratorios) y GID - INI (Grupo de Innovación docente ‘Inmigración, nacionalidad e interculturalidad’).

DOS PROFESORES CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL CONFLICTO

El profesor Alejandro Díez Gutiérrez es contratado investigador predoctoral en formación en la ULE. Por su parte, David Villar Vegas es profesor del Área de Estudios Hebreos y Arameos en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su doctorado con Mención Internacional en Ciencias de las Religiones. Ha realizado estancias de investigación en instituciones internacionales de referencia como la University of Helsinki, la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich y la École Biblique de Jerusalén.

Es autor y coordinador, entre otras obras, del libro Israel y Palestina: reflexiones sobre el futuro y el legado de Oslo’. Ha publicado diversos análisis y estudios en el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y en la editorial Octaedro, especialmente sobre seguridad regional, percepciones sociales y dinámicas político-estratégicas en Oriente Medio.

También ha organizado foros y eventos para el diálogo palestino – israelí, y complementa su labor académica con una intensa actividad de divulgación pública, con colaboraciones en diversos medios en donde ofrece análisis contextualizados y especializados sobre el conflicto, las transformaciones políticas en Oriente Medio y las dinámicas de seguridad regional.

(IMÁGENES:   1.- Cartel anunciador de la mesa redonda   2.- Joven palestino con una bandera de su país)