Expertos de Microsoft, Google y WordPress reivindican Ponferrada como gran polo tecnológico
- Arranca en el Campus de Ponferrada el PonfesT, un evento que, durante tres días y con un gran cartel, ofrecerá formación de alto nivel para todos los públicos
- Impulsado por la Universidad de León, el Ayuntamiento de Ponferrada y empresas privadas, tiene como objetivo atraer y retener talento en la zona
Ponferrada, 26 de noviembre de 2025. “Se pueden hacer grandes cosas a nivel tecnológico desde lugares pequeños sin necesidad de verse obligado a marcharse a las grandes ciudades”, así lo ha manifestado este miércoles David Martínez, presidente de las Comunidades Tecnológicas de Ponferrada, en la inauguración del PonfesT. Acompañado por la vicerrectora del campus, Pilar Marqués, la coordinadora del Grado en Ingeniería en Geotecnologías y Topografía, Sandra Buján, el vicerrector de Profesorado de la ULE, Miguel Ángel Tesouro, y el jefe del servicio de Innovación y Territorio Inteligente del Ayuntamiento de Ponferrada, José María Beltrán, Martínez ha explicado que este evento, el único que se celebra en España de estas características, pretende cubrir un vacío entre la formación teórica y la empresa.
El AgentCon, que esta tarde reunirá a once de los 46 expertos de Microsoft que hay en España, abrirá unas jornadas que se extenderán hasta el viernes y que ponen de manifiesto, tal y como ha señalado Marqués, “el compromiso de nuestro campus con la especialización tecnológica”.
Las Jornadas de Geotecnologías, centradas en la creación de contenidos para la realidad virtual, y los talleres de Worpress con retos y pruebas, centrarán las actividades programadas para este jueves antes de dar paso a los expertos de Google y a las charlas de ciberseguridad que cerrarán el Ponfest el viernes 28.
Un evento que se perfila como fundamental para compartir experiencias, crear sinergias y colaboraciones entre expertos y formarse en herramientas altamente demandadas por el mercado laboral.
Tanto Buján como Martínez han destacado la importancia del apoyo de instituciones y empresas para dar cabida en el Campus de Ponferrada a iniciativas “vitales para el territorio” y que requieren no solo de financiación, sino también de infraestructuras y capital humano.
Este encuentro tecnológico multidisciplinar que nace con vocación de continuidad y en el que ya están inscritos más de 300 participantes, dotará a los asistentes de competencias tecnológicas que enriquecerán sus perfiles profesionales.

