En diciembre concluye el plazo de presentación de obras para la IV edición del Premio de Poesía de la ULE.

(Imagen de archivo: José Angel Hermida entrega a Ricardo Bellveser el III Premio de Poesía de la ULE).

El Premio de Poesía “Universidad de León” se encamina hacía la fase resolutiva en la que el jurado deberá analizar las obras presentadas, para elegir el poemario que será distinguido con el premio de la cuarta edición.

La convocatoria, en régimen de concurrencia abierta y para poesía en lengua española, permanecerá aún abierta hasta el 20 de diciembre, y está dirigida a obras originales e inéditas, con una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1200, que se podrán presentar, (por triplicado, escritas por una sola cara, en formato Word, paso 12, interlineado 1’5, debidamente encuadernadas y con título), en el registro oficial de la ULE.

En la anterior edición se recibieron un total de 127 obras, de las que dos se declararon nulas al no cumplir alguno de los requisitos. En su mayor parte procedían de diversos lugares de España, pero también fue elevada la presencia internacional, con un total de 20 propuestas procedentes de Argentina (9), Chile (5), Uruaguay (2), y México, Brasil, Israel y Portugal.

Las tres ediciones hasta ahora celebradas han otorgado su reconocimiento a destacados poetas y escritores, como Jaime Siles, que se llevó el primer galardón con “Horas extra”; el periodista Carlos Aganzo que hizo lo propio en el segundo con “Las flautas de los Bárbaros”, y finalmente el valenciano Ricardo Bellveser, que se alzó con la tercera edición con “Jardines”.

Se trata de poetas con largas y brillantes trayectorias, que han contribuido a cimentar el prestigio del certamen, que ya fue definido por el último de los ganadores, Jaime Bellveser, como “un premio de poesía que será en pocos años de referencia en nuestro país”.