La ULE recibirá a un centenar de estudiantes para participar en la X edición de la Olimpiada Nacional de Biología
Se desarrollará el próximo mes de marzo y paralelamente se celebrará el V Encuentro Científico de Antiguos Olímpicos.
Blanca Razquín Peralta, Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, ha mantenido una reunión con Emilio Gutiérrez, Alcalde de León, para presentarle la X edición de la Olimpiada Nacional de Biología que se celebrará en el Campus de Vegazana el próximo mes de marzo entre los días 12 y 16 y que reunirá a un centenar de estudiantes, procedentes de las distintas fases autonómicas.
Además, conjuntamente se celebra el V Encuentro Científico de Antiguos Olímpicos Españoles de Biología, que cuenta con la asistencia de 50 biólogos. Este encuentro, exclusivo de la Olimpiada de Biología, además de contribuir a mantener la relación entre los nuevos y los antiguos olímpicos, es una forma de promocionar la investigación entre los futuros científicos.
Los estudiantes que llegan a esta fase nacional son los alumnos de cada Comunidad Autónoma que han alcanzado los tres primeros puestos en las Fases Autonómicas correspondientes y los mejores alumnos de centros docentes españoles en el Exterior. Una vez concluyan las pruebas de la décima edición los clasificados en las cuatro primeras posiciones representarán a España en la Fase Internacional (IBO) y los cuatro siguientes en la Fase Iberoamericana (OIAB).
En esta Fase las pruebas consisten en ejercicios prácticos y pruebas teóricas sobre los diferentes aspectos que se imparten en la ESO y en el Bachillerato. Estas actividades estimulan a muchos alumnos a interesarse y esforzarse más en el conocimiento de la Biología, permiten detectar a los alumnos mejor preparados y premiar su esfuerzo. Al mismo tiempo, tanto las fases autonómicas, como la fase nacional y la fase internacional, sirven para aproximar a los alumnos al mundo de la investigación y para el intercambio entre los profesores de experiencias sobre la enseñanza de la Biología. Todos los años unos 30 finalistas de la fase nacional realizan estancias de una semana de duración en diferentes centros del CSIC.