La Universidad de León programa un curso sobre la ansiedad y la historia subjetiva y lógica de la crisis
Se impartirá en la Fundación Sierra Pambley y durante diez sesiones expertos psicoanalistas y psiquiatras analizarán diversos aspectos psicopatológicos.
La Universidad de León ha organizado un Curso de Extensión Universitaria sobre ‘La ansiedad (historia subjetiva y lógica de la crisis’ que se impartirá en la Fundación Sierra Pambley a partir del próximo 23 de octubre, y que tiene como principal objetivo el conocimiento de la historia y la teoría del psicoanálisis. Con un formato de diez sesiones de dos horas cada una, el seminario se prolongará hasta el próximo mes de marzo, y en su programa pueden participar desde alumnos universitarios hasta profesionales de la salud, la educación y la intervención psicosocial, así como aquellos interesados en la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan.
El profesor de la Universidad de León, Francisco Flecha, es el director de este curso que cuenta con profesorado vinculado al psicoanálisis y en concreto al Instituto del Campo Freudiano (ICF) como Antonio Cenador, Roberto Martínez de Benito, Felicidad Vega y Mar Arias Sarmiento. El curso aborda conceptos como ansiedad, estrés, angustia, y depresión, y se centrará en analizar en los conceptos fundamentales del discurso analítico y en la aplicabilidad del psicoanálisis en la ámbito clínico, pedagógico y social.
Roberto Martínez de Benito, psicoanalista y psiquiatra del Hospital de León, será el encargado de inaugurar este seminario con una conferencia sobre ‘Aclarando conceptos: ansiedad, estrés, angustia, una visión psicopatológica’. Para este médico especialista, el psicoanálisis busca más que una solución, “una respuesta al dolor que hoy en día se manifiesta en forma de depresión, ansiedad, fobias, irritabilidad, apatía, estrés, bloqueos, melancolía... que constituyen los significantes del sufrimiento», ha destacado. Las siguientes sesiones son:
6 de noviembre. Teoría de los afectos. Por Antonio García Cenador
20 de noviembre. La angustia, el afecto que no engaña. Por Puri Arias del Real.
11 de diciembre. La palabra afecta. Por Mar Arias Sarmiento
8 de enero. Pasaje al acto y acting-out. Por Felicidad Vega del Riego.
22 de enero. La angustia de la satisfacción. Por Puri Arias del Real.
5 de febrero. La ansiedad en la neurosis. Por A. García Cenador.
19 de febrero. La ansiedad en la psicosis. Por Martínez de Benito.
5 de marzo. Ansiedad y depresión. Por Arias Sarmiento y Vega del Riego
19 de marzo. Conclusiones. Participación de todos los ponentes.