La Fundación Santa Bárbara celebra 25 años, en los que ha contribuido a formar 7.000 alumnos

La Universidad de León forma parte de su patronato, que se reunió ayer en Ribera de Folgoso y presentó su presupuesto para el 2015, que asciende a 2,3 millones.

La Vicerrectora de Campus de la Universidad de León (ULE), María Victoria Seco Fernández, participó ayer en la reunión del Patronato de la Fundación Santa Bárbara, que se celebró en las instalaciones de La Ribera de Folgoso (León), en la que se dio a conocer su presupuesto para el 2015 que llegará a los 2,3 millones de euros, en una jornada que contó con la presencia de la Viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castila y León, Begoña Hernández, que presidió el encuentro junto con el Director General de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero.

La reunión sirvió también para conmemorar los 25 años de su puesta en marcha, periodo en el que ha logrado la cualificación de casi 7.000 alumnos y la presencia de medio millar de profesionales, que han convertido a la Fundación Santa Bárbara en una institución de referencia en la comunidad, dada su vinculación con un sector tan importante como la minería.

Mª Victoria Seco explicó que en estos años han sido numerosas las actividades de formación y prácticas que la ULE ha llevado a cabo en las instalaciones de la fundación. “Solamente en el año 2014 se han realizado un total de 18 cursos, -concretó- sobre excavaciones, maquinaria, construcción subterránea, tecnología de explosivos, tecnologías de túneles, instalaciones solares térmicas, seguridad en incendios en túneles y galerías, obras subterráneas por perforación y voladura ... en los que se han formado 285 alumnos, entre los que se encuentran muchos de las titulaciones de Grado de la Escuela de Minas de nuestra Universidad”.

La Vicerrectora de Campus expresó el interés que tiene la Universidad para que sus alumnos puedan completar su formación en lo que definió como “magnificas instalaciones de la fundación, únicas a nivel nacional en las que se forma personal de distintas universidades y empresas españolas relacionadas con el sector”.

También recordó la posibilidad de que profesores e investigadores de ingeniería minera puedan participar en proyectos de investigación con otras universidades nacionales y extranjeras sobre diferentes aspectos de esta actividad, la minería, “tan arraigada en nuestra provincia”.

  • UN CUARTO DE SIGLO DE ACTIVIDADES

La Fundación Santa Bárbara es una Fundación Cultural adscrita a la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, que tiene el objetivo de colaborar al bienestar social y a la promoción de aquellas actividades culturales encaminadas a fomentar el conocimiento y la investigación científica y técnica.

Trabaja en tareas formativas y de I+D, actuando siempre dentro del campo de la tecnología aplicada, de la seguridad, y del progreso tecnológico, desarrollando su actividad en sus centros de:

  1. - Escuela Laboral de el Bierzo, ubicado en los terminos municipales de Folgoso de la Ribera y Torre del Bierzo (León).
  2. - Escuela Laboral de Laciana, en Caboalles de Arriba (León).
  3. - Escuela Laboral de Aliste, en Riofrío de Aliste (Zamora).

En su faceta formativa, la Fundación Santa Bárbara imparte cursos de formación profesional ocupacional y de formación continua especializada en diversas áreas formativas: Construcción Subterránea, Movimiento de Tierras, Electromecánica, Energías Renovables y Medio Ambiente. Su personal especializado y sus instalaciones le permiten impartir una formación eminentemente práctica, con tajos a escala real idóneos para un adecuado aprendizaje orientado a la inserción y perfeccionamiento profesional.

En el apartado de I+D, La Fundación Santa Bárbara está presente, participa y promueve proyectos de investigación y de tecnología aplicada, en colaboración con distintas entidades de base tecnológica, universidades, organismos de investigación y empresas.