Celebrado el acto de toma de posesión de tres nuevos cargos

La ceremonia ha sido presidida por el Rector, José Angel Hermida, que ha destacado la juventud y compromiso de las nombradas.

La Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de León (ULE) ha acogido en la mañana de hoy el acto de toma de posesión de la subdirectora para el Campus de Ponferrada de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA), María Flor Álvarez Taboada, la Secretaria del Instituto de Investigación en Ciencias Aplicadas a la Ciberseguridad, Montserrat López Cabeceira, y la Secretaria del Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Alicia Lorenzana de la Varga.

José Ángel Hermida ha destacado el hecho de que tres personas jóvenes se incorporen a tareas de dirección y gestión universitaria, y ha querido mostrar su agradecimiento por el compromiso y voluntad de trabajo que demuestra su actitud, al tiempo que les ha deseado suerte y éxito en su tarea.

Por su parte, las tres personas que han tomado posesión han coincidido en expresar su gratitud a quienes han hecho posible su nombramiento, al igual que a los numerosos compañeros, amigos y familiares que han acudido a la ceremonia.

  • FLOR ALVAREZ TABOADA

Es natural de O Saviñao (Lugo), Doctora Ingeniera de Montes (Doctorado Europeo 2006), y lleva vinculada a la Universidad de León desde 2001. En la actualidad es profesora titular del Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.

Su línea de investigación y docencia principal es el seguimiento de los recursos naturales empleando teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), dentro del grupo de investigación GEOINCA de la ULE.

Álvarez Taboada ha realizado estancias de investigación en la Universidad Técnica de Munich (Alemania), el Centro de Investigación Forestal del Pacífico (Canadá), la Universidad de Twente–ITC (Holanda) o el Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera (México).

También ha participado en más de 30 proyectos con instituciones y empresas, de carácter nacional e internacional, de los que se han derivado más de 20 publicaciones en revistas internacionales y más de 40 comunicaciones a congresos. Otra de sus líneas de trabajo es la innovación docente basada en el aprendizaje activo. En esta línea es coordinadora del Grupo de Innovación Docente de la ULE para la Internacionalización en la Educación Superior (InterULE).

A lo largo de su trayectoria ha desempeñado otros cargos como la subdirección del Departamento de Tecnología Minera (2007-2009), o la coordinación de la movilidad internacional de estudiantes en la ESTIA y en la ESTIM en el Campus de Ponferrada desde 2001.

  • ALICIA LORENZANA DE LA VARGA

Es natural de León, y su relación con la ULE se remonta al año 1992, fecha en la que comenzó sus estudios de Ingeniero Técnica Agrícola en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA).

Con posterioridad se formó también como Ingeniera Agrónoma y realizó el doctorado en el Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias. En 2006 presentó la tesis doctoral. Su actividad docente comenzó en 2004 como profesora asociada. En 2007 fue ayudante doctor, y a partir de 2010 continúa su docencia como profesora contratada doctora.

  • MONTSERRAT LÓPEZ CABECEIRA

Hoy ha sido nombrada Secretaria del Instituto de Investigación en Ciencias Aplicadas a la Ciberseguridad  (https://www.incibe.es/ )