Programado un curso sobre el emprendimiento y la creación de negocios
Está dirigido a personas interesadas en la generación de proyectos de empresas.
La Universidad de León (ULE) ha programado un curso de extensión universitaria titulado “Convierte tu idea en un negocio real”, que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a partir del 23 de febrero, con un total de 52 horas (34 presenciales), dirigido a cualquier persona interesada en el emprendimiento y creación de un negocio.
El desarrollo de esta actividad se realizará combinando sesiones prácticas (en aula de informática), teóricas, talleres y presentaciones de proyectos, y abarca las diferentes etapas que supone la elaboración y diseño de un proyecto de negocio. En principio, se partirá de la generación de ideas y el análisis previo del modelo de negocio, que se realizará a través de la metodología “Canvas”.
Seguidamente se elaborarán planes de empresa, centrando la atención en los apoyos del entorno y las posibles alternativas de financiación y evolución económica. Por último, se abordará la importancia de la presentación pública del proyecto por parte de los promotores ante un jurado de especialistas, y se verán al detalle las dinámicas de presentación más adecuadas, de cara a conseguir una buena impresión por parte de los posibles inversores.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través del siguiente enlace. El precio de la matrícula se ha fijado en 90 euros, cantidad que se reduce a 70 para estudiantes universitarios y desempleados.
- EL MÉTODO CANVAS COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN
“ The Business Model Canvas” es un método que fue creado por Alexander Osterwalder, que permite explicar de forma gráfica y de manera muy sencilla la forma de diseñar un modelo de negocio. Para ello se trabaja con nueve módulos básicos que cubren las cuatro áreas principales de una iniciativa empresarial, (clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica), con el objetivo de reflejar la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos.
Lo que se busca con esta herramienta de gestión es lograr un modelo que busque la agilidad y la reducción del tiempo en el desarrollo de iniciativas empresariales, para finalmente generar productos y servicios que cumplan con las necesidades de los clientes y aporten valor.