La actuación en situaciones de emergencia y exclusión, a debate en la Universidad de León
El IV encuentro entre universidades españolas y norteamericanas reúne el viernes 27 en León más de 50 representantes de instituciones educativas.
La Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) y la Universidad de León (ULE) han organizado, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, la Comisión Fullbright y los Ayuntamientos de Astorga y León, el cuarto encuentro entre universidades españolas y norteamericanas, que se va a desarrollar en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (Campus de Vegazana), el viernes 27 de febrero, con la participación de representantes de medio centenar de centros de educación superior.
El encuentro se va a desarrollar bajo el lema “Situaciones de emergencia y exclusión: protocolos de actuación”, y será inaugurado a las 9:00 horas por el Rector de la ULE, José Angel Hermida, y el Presidente de APUNE, Manuel Colás Gil. Seguidamente intervendrá Alberto López San Miguel, Director Ejecutivo de la Comisión Fullbrigth en España, que pronunciará el discurso de apertura.
A las 9:30 horas tomará la palabra José Luis Chamosa, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE, que realizará la presentación de la Universidad de León y su proyecto internacional, y a continuación moderará una mesa redonda que tratará sobre “Cuestiones de discriminación”.
A lo largo de la jornada los participantes abordarán aspectos como los protocolos en situaciones de crisis, o la legalidad vigente en España y EEUU en cuestiones de seguridad y discriminación. El programa académico se completará el día 28 con la visita a la ciudad de Astorga, donde los representantes de las universidades norteamericanas y españolas tendrán ocasión de conocer mejor nuestra provincia.
- UNA ASOCIACIÓN PARA ESTRECHAR LOS LAZOS ENTRE EEUU Y ESPAÑA
APUNE fue fundada en 1968 y es la asociación más antigua en Europa dedicada a cubrir las necesidades de los programas norteamericanos. Sin ánimo de lucro, se ocupa de fomentar el intercambio internacional entre España y Estados Unidos.
Para alcanzar sus objetivos, ofrece un foro de debate en el que las instituciones miembro comparten intereses e ideas comunes. Además, y dada su dilatada presencia en España, se ha convertido en un importante punto de encuentro para tratar asuntos académicos y logísticos, al tiempo que colabora en mejorar las relaciones entre España y EEUU.
En el encuentro de León han confirmado su participación 38 universidades o colleges de Norteamérica, y 14 universidades españolas.