La Escuela de Minas acoge el 9 de abril un curso sobre energía nuclear y medio ambiente
Se cumplen diez años de colaboración entre la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE y el Foro de la Industria Nuclear Española
La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León (ULE), junto con el Foro Nuclear y en colaboración del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro de España han organizado para el jueves 9 de abril el curso “Energía nuclear y medioambiente”, que será impartido en el aula 14 de la propia Escuela (Campus de Vegazana, s/n, 24071 León).
En la inauguración, que dará comienzo el 9 de abril a las 9:15 horas, intervendrán el Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, el Rector de la ULE, José Ángel Hermida Alonso y el Presidente de Foro Nuclear, Antonio Cornadó.
Desde la organización de este curso, dirigido a estudiantes de Grado y Máster de Ingenierías, de Ingeniería técnica y superior, de ciencias ambientales y a los profesionales interesados en el tema, se explica que el objetivo es el de “ofrecer una visión general de la energía nuclear en España para conocer el funcionamiento, las características, la operación y la producción de las centrales nucleares”. Asimismo, se presentará la gestión de los residuos radiactivos, así como la tecnología, las capacidades y la internacionalización de la industria nuclear española. La jornada,se completará con una exposición sobre la restauración ambiental de minas de uranio y con una conferencia sobre el radón.La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE y Foro de la Industria Nuclear Española, asociación que representa a dicho sector nuclear, llevan colaborando desde hace una década en la organización de estos cursos gracias al compromiso que ambas organizaciones tienen con la formación.
Esta vez, y al igual que en anteriores ediciones en las que se han ocupado de temas de interés y actualidad relacionados con este sector, también en el décimo aniversario se tratará sobre un aspecto que suscita la atención de la sociedad, concretado en el lema “Energía nuclear y medio ambiente”.
(Fotografías: Central Nuclear de Cofrentes, Valencia, y Antonio Cornadó, Presidente del Foro Nuclear).