Clara Janés, IV Premio de Poesía de la Universidad de León, ingresa en la Real Academia Española

La poeta y traductora catalana fue premiada por la ULE en el 2014 por su poemario “Épsilon o el jardín de las delicias”.

La poeta barcelonesa Clara Janés, que obtuvo en el 2014 el IV Premio Universidad de León de Poesía por su libro “Épsilon o el jardín de las delicias”, fue elegida ayer por la Real Academia Española (RAE) para ocupar el sillón ‘U’, vacante tras el fallecimiento en septiembre de 2013 de Eduardo García de Enterría.

El reconocimiento que supone el ingreso en la RAE es también motivo de satisfacción para la Universidad de León, como muestra del nivel y la calidad de los autores que han ganado su cada vez más consolidado y valorado certamen poético. La relación completa se inició en 2011 con Jaime Siles y su obra “Horas extra”. En 2012 el ganador fue Carlos Aganzo por “La flauta de los bárbaros”. En 2013 Ricardo Bellveser se llevó el premio por “Jardines”, que fue seguido en el 2014 por el premio de la nueva académica.

Ya se conoce también el autor y obra ganadores de la edición correspondiente al 2015. Se trata del catedrático de literatura española de la propia ULE, Armando López Castro, y de su trabajo titulado “De sueño en sueño”, que recogerá el premio en el transcurso de una velada poética que se celebrará el próximo 4 de junio en el Hostal San Marcos de León.

  • LOS SILLONES DE LA REAL ACADEMIA

La Real Academia dispone de 46 sillones, aunque cuatro de ellos estaban vacantes hasta ayer. Con la incorporación de Clara Janés, aún quedarán sin cubrir los correspondientes a las letras ‘H’ y ‘K’ mayúsculas, y la ‘s’ minúscula.

Hay que destacar que en la actualidad solo hay siete mujeres en la RAE. Se trata de Carmen Iglesias (E), Margarita Salas (i), Soledad Puértolas (g), Inés Fernández Ordóñez (P), Carme Riera (n), Aurora Egido Martínez (B), y la flamante nueva incorporación de Clara Janés (U).

En los 302 años de historia de la academia, además de las siete citadas, tan solo se podrían añadir otras tres: Carmen Conde, Ana María Matute y Elena Quiroga. Es por ello que Clara Janés se convierte en la décima académica de estos más de tres siglos de historia de la institución.

En la sede de la RAE tendrá oportunidad de coincidir con Salvador Gutiérrez Ordóñez, catedrático de la ULE, y con los escritores Luis Mateo Díez y el leonés José María Merino que recibieron el pasado mes de junio el doctorado Honoris Causa de la ULE, y que también forman parte de la prestigiosa institución que, de acuerdo con su lema, “Limpia, fija y da esplendor” a nuestro idioma.

(Fotografías: Imágenes de archivo de la presencia en León en junio de 2014 de Clará Janés, que aparece con el Rector José Angel Hermida, la Vicerrectora de Campus, María Victoria Seco, el Alcalde, Emilio Gutiérrez, y el miembro del jurado que la concedió el premio, y también poeta, Adolfo Ares)