El Programa Interuniversitario de la Experiencia inició las clases en la Universidad de León con 675 participantes
Además de las asignaturas obligatorias y optativas se oferta un monográfico sobre ‘Camino hacia una sociedad global’ que ya tiene 70 alumnos inscritos
José Luis Chamosa, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales, inauguró ayer en el Aulario del Campus de Vegazana, las clases del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de León, con un total de 675 alumnos inscritos en las tres sedes, León con 406, Ponferrada con 203 participantes y Astorga con un registro de 66 alumnos.
Se trata de una iniciativa financiada por la Junta de Castilla y León, realizada en colaboración con todas las Universidades públicas y privadas de la Comunidad, que se enmarca en los programas de envejecimiento activo, y que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como una fórmula de crecimiento personal.
El programa está dirigido a personas con 55 años o más, que deseen compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura, y actualizar su formación. En este primer trimestre se impartirán como asignaturas obligatorias Historia de España y de Castilla y León, Ecología y nociones básicas de Derecho. En cuanto a las asignaturas optativas el programa oferta hasta diciembre Nociones de Economía, Historia de la Ciencia y Nutrición y Dietética. Además, hay que destacar que un grupo de 70 alumnos se han matriculado en el curso monográfico titulado ‘Caminamos hacia una sociedad global: del pasado al futuro’, “en el que se pretende comentar, revisar, y contextualizar diferentes temas de actualidad, buscando las causas que han provocado tal situación, para entenderla, e incluso prever su evolución”, destaca Aurelia Alvarez, directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la ULE, quien ayer daba la bienvenida a todos los participantes en su primer día de clase acompañada de José Ramiro González Montaña, secretario del Programa.
Una muestra de la enorme aceptación de este programa quedó reflejada durante el periodo de matrícula el pasado mes de septiembre, ya que en las primeras horas del primer día de matrícula (14 de septiembre) se cubrieron la totalidad de las plazas ofertadas en la sede de León para el primer curso.