La Universidad de León incrementa su oferta con un Máster y un Doctorado
La aprobación de ambas titulaciones oficiales tuvo lugar ayer en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
En su reunión del pasado jueves 3 de diciembre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León otorgó su aprobación a dos nuevas titulaciones que incrementarán la oferta docente de la Universidad de León, y que previsiblemente comenzarán a ser impartidas el próximo curso 2016-17. Se trata del ‘Máster Universitario en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte’, que será impartido de forma conjunta por la ULE con las universidades de Alcalá de Henares (que se ocupará de la coordinación), y la Politécnica de Madrid.
También recibió el visto bueno del consejo un nuevo doctorado en ‘Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar’, que será impartido por la ULE junto con las Universidades de Murcia, Salamanca y La Coruña (coordinadora).
Tras la aprobación de la Junta de Castilla y León, será el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) quien deberá elevar al Gobierno Central la propuesta para que se establezca el carácter oficial del título y se proceda a su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos. El siguiente paso le corresponderá al Consejo de Ministros, que deberá dar el plácet para que sea finalmente publicado en el Boletín Oficial del Estado.
- NUEVE NUEVAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
Las enseñanzas universitarias oficiales aprobadas se distribuyen en un título de Grado, seis de Máster y un Doctorado. Como hemos explicado, la ULE cuenta con un Máster y un Doctorado nuevos; la USAL impartirá un Grado, cuatro másteres y un Doctorado nuevo y, finalmente, la UVA dispondrá de dos másteres nuevos.
La autorización de la implantación de estas enseñanzas ha sido motivada por la solicitud que realizaron las universidades públicas de Castilla y León, a propuesta de sus consejos de Gobierno y con el informe favorable de sus consejos sociales. La implantación de estos estudios cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl).