Acuerdos adoptados en la última reunión del 2015 del Consejo de Gobierno de la ULE

Se celebró el pasado lunes, y entre otros asuntos aprobó 27 cursos y talleres, varios convenios de colaboración y la memoria de tres títulos propios.

En su última reunión del año 2015, el Consejo de Gobierno de la Universidad de León (ULE) abordó un extenso orden del día que dio lugar a la aprobación, entre otros puntos, de nueve acuerdos de colaboración, 27 cursos y talleres formativos, el calendario laboral para el personal de administración y servicios para 2016, y la memoria para tres nuevos títulos propios.

En total fueron ocho los convenios marcos de colaboración, que recibieron el visto bueno del consejo, y que serán posteriormente objeto de desarrollo mediante acuerdos específicos. Tres de ellos vincularán a la ULE con tres centros formativos de Rusia. Se trata de la State University of Management, la Moscow Whitte University y la Rusian Foreing Trade Academy.

Los otros cinco servirán para regular la relación de la ULE con la Universidad de Valladolid y la empresa Nazapan SL, con la empresa Schneider Electric España SA, con Hispagen, la Asociación Leonesa de Empresarios de Turismo Rural, y la Asociación Cuatro Valles.

A todo lo anterior hay que sumar el acuerdo de colaboración con la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social destinado a la realización de prácticas y/o trabajos de fin de Grado, Máster o Doctorado por parte de estudiantes de la institución académica leonesa.

  • TÍTULOS PROPIOS, CURSOS Y TALLERES

El Consejo de Gobierno aprobó la memoria de los siguientes títulos propios: Máster en gestión de Servicios Sanitarios por la ULE, Experto en Implantoprótesis por la ULE, y Magister en habilidades para la gestión del Patrimonio Cultural (Título conjunto con las universidades de Valladolid y Burgos).

La reunión también otorgó su visto bueno a 17 cursos de extensión universitaria que ofrecerán formación en una variada gama de áreas de conocimiento, que va desde la cirugía de tejidos blandos, hasta las impresoras 3D, pasando por los simuladores de vuelo o los aspectos relacionados con la vendimia, elaboración y crianza de vinos. Esta oferta se completa con 10 talleres prácticos que servirán a los participantes para conocer técnicas de caligrafía, iluminación o danza, o para aprender a trabajar con cartón-piedra.

En otro de los puntos tratados, el Vicerrectorado de Campus recibió el plácet al contrato de donación a la ULE de una fototeca integrada por más de 50.000 imágenes, donada por José Luis Villarías de Moradillo, que será depositada en la Biblioteca Universitaria San Isidoro.

También fueron prorrogados los acuerdos específicos entre la ULE y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas para la impartición de los cursos de adaptación al grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural, Ingeniería Agroambiental e Ingeniería Agroalimentaria, así como los que mantiene la ULE con el Consejo profesional de diplomados en Enfermería de Castilla y León y su fundación FECYL, para la impartición del Curso de adaptación al Grado en Enfermería.

Finamente hay que destacar, junto a diversos asuntos de trámite y de funcionamiento interno de la institución, la aprobación del Calendario Laboral del Personal de Administración y Servicios para el año 2016.