La Universidad de León abre mañana las 'VI Jornadas de Enfermería y Violencia de Género'

Serán inauguradas por la decana del centro Mª Nélida Fernández, la subdelegada del Gobierno, Teresa Mata, y el presidente del comité organizador, Rubén San Martín.

La Subdelegada del Gobierno, Mª Teresa Mata, inaugurará mañana jueves 31 a las 9:00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León (Campus de Vegazana), la VI edición de las ‘Jornadas de Enfermería y Violencia de Género’, en un acto que contará también con la presencia de la decana del centro, Mª Nélida Fernández Martínez, y el presidente del comité organizador, Rubén San Martín Hernández.

Se trata de una interesante iniciativa impulsada por los propios alumnos de la facultad, que alcanza en 2018 su sexta edición, y que cuenta con un completo programa dirigido en primer lugar a los estudiantes de ciencias de la salud, pero abierto también a la asistencia y participación del resto de alumnos de la Universidad de León y público en general, ya que aborda temas de gran interés y actualidad.

Las jornadas tienen por lema 'Ponle fin para tener un principio' y se van a desarrollar el jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio, en horario de mañana y tarde, con un total de dieciséis mesas redondas. La primera de ellas, a las 10:00 horas, será moderada por Víctor Sierra Fernández y presentará las siguientes ponencias, que han sido elaboradas por alumnado de primer curso de enfermería:

- ‘Bullyng, nuevo concepto de vida’. Rubén San Martín Hernández

- ‘Violencia de género en parejas homosexuales: una realidad invisible’. Marta Prieto González,

- ‘El deporte como lupa’. Alberto García Paniagua.

- ‘Invisibilización de la violencia de género en instituciones académicas. Entre el suelo pegajoso y el techo de cristal’. Nuria del Pozo Alegre.

En total se van a realizar cerca de sesenta presentaciones centradas en la violencia de género, que van a profundizar en dicha problemática desde diversos puntos de vista como, por citar tan solo algunos, las relaciones tóxicas, la influencia de un entorno familiar violento, el caso de las mujeres transexuales, la violencia a través de las redes sociales, en fiestas universitarias alcohólicas, o los celos y el amor adolescente.

Habrá también lugar para conferenciantes invitados, que se ocuparán de temas como las bolsas de empleo, la sanidad militar, la tarea de los trabajadores sociales o los abogados de oficio, y entidades como GAMU, Ecofeminismo, SATSE o la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, que estará representada por su jefa, Jessica Martínez Sánchez.

Entre las actividades paralelas que complementan las jornadas destacan asimismo un ‘Taller de Defensa Personal’ que se impartirá en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deportes, con la colaboración de la Guardia Civil, y un ‘Break –Role play’.