Numerosas personalidades han firmado en el 'Libro de Honor' de la Universidad de León'
Las dedicatorias figuran en un ejemplar que fue abierto en septiembre de 1984 por el entonces Rector, el profesor Miguel Cordero del Campillo.
‘Libro de Honor’ Como muchas otras instituciones y entidades, la Universidad de León (ULE) dispone de un , en el que se recogen las firmas y dedicatorias de algunas de las más prestigiosas personas del mundo de la ciencia, la política y la cultura que han visitado la institución académica a lo largo de sus casi cuarenta años de historia.
El libro se encuentra en el edificio del Pabellón de Gobierno, en el despecho del Rector y, aunque no existe un procedimiento específico que regule su utilización, es ofrecido a algunas de las personas que visitan la ULE, sea de forma protocolaria en el transcurso de algún acto institucional, o cuando por ejemplo han sido investidas con el doctorado Honoris Causa o han participado en la firma de algún acuerdo o convenio de colaboración.
La iniciativa fue obra del profesor Miguel Cordero del Campillo, que ocupó el cargo de rector de la ULE entre mayo de 1984 y abril de 1986, que fue quien escribió las primeras líneas en las que dejaba constancia de la apertura de lo que denominó ‘Libro de visitas’, el 1 de septiembre de 1984. A continuación está la dedicatoria de José ángel Belda, Obispo de León, que el 5 de septiembre apuntó: “En mi primera visita a la Universidad de León, con el mejor deseo para este centro formativo, de parte de quien fue y se sigue sintiendo profesor de Universidad”.En las siguientes páginas se pueden ver las rúbricas de Dionisio Llamazares (Presidente de las Cortes de CyL), Alberto Pérez Ruiz (Presidente de la Diputación Provincial), Juan Morano Masa (Alcalde de León), y el entonces Presidente de la Junta, Demetrio Madrid.
- LAS PALABRAS DE MANUEL FRAGA IRIBARNE
Una de las primeras dedicatorias fue hecha el 1 de marzo de 1985 por Francisco Tomás y Valiente, el prestigioso jurista que presidió el Tribunal Constitucional y fue asesinado por ETA en 1996, quien dejó para la posteridad las siguientes palabras: “A la Universidad de León y a un hombre, Miguel Cordero, que tanto ha hecho por ella en tiempos difíciles, con el viento en contra”.
Poco después fue el fundador del Partido Popular, Manuel Fraga Iribarne, político que en el transcurso de su dilatada trayectoria fue desde ministro de varios gobiernos franquistas, hasta embajador de España en Londres o Presidente de la Junta de Galicia, quien dejó unas líneas en las que se puede leer “Con mi gratitud a la Universidad de León y mis mejores deseos de futuro, de un viejo universitario y amante de León”.
Años después Fraga Iribarne recibiría el doctorado Honoris Causa de la ULE, en una ceremonia en la que fue reconocido su papel como ‘padre de la Constitución Española de 1978’, en la que también fueron galardonados los demás redactores del borrador constitucional: Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez-Llorca, Gregorio Peces-Barba, Jordi Solé Tura y Miquel Roca i Junyent.
- DEDICATORIAS DE INTEGRANTES DE CASAS REALES
En febrero de 2008 los actuales Reyes de España, Felipe y Leticia, estuvieron presentes en la ceremonia de investidura de Anibal Cavaco Silva, Presidente de la República de Portugal, como Doctor Honoris Causa. Como llegaron directamente al Auditorio Ciudad de León sin pasar antes por el Rectorado, cosa que sí hizo Anibal Cavaco, en el ‘Libro de Honor’ está la firma de éste último, pero no la de los Reyes.
También es posible leer la dedicatoria de José Luis Rodríguez Zapatero, que cuando acudió como Presidente del Gobierno de España a la inauguración del Instituto Confucio, en octubre de 2011, escribió: “Para la Universidad de ¡León! Con todo mi cariño y admiración. Con mis recuerdos…, con mi compromiso”.
Otro ilustre leonés que dejó su huella en forma de emotiva dedicatoria fue el antiguo alumno José Antonio Alonso, que cuando retornó de visita a la ULE como Ministro de Defensa, escribió: “Para la Universidad de León, que es la mía, desde el recuerdo, la gratitud y sobre todo con el cariño”.
- EMBAJADORES, LITERATOS Y ASTRONUAUTAS
“Un honor estimulante que nunca olvidaré, -anotó Merino-, y que agradezco con todo mi corazón. Así lo prometo y así lo quiero”.
Federico Mayor Zaragoza es otra de las personalidades que han dejado sus palabras en el ‘Libro de Honor’. El que fuera Director General de la UNESCO escribió en el 2011: “Educación superior, para formar ciudadanos ‘libres y responsables'. A la Universidad de León, que se atreve a saber y sabe atreverse, con los mejores augurios”.Para concluir este repaso recogemos la dedicatoria del astronauta español, y hoy Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que apuntó: “Participo con agrado en los actos de conmemoración del 25 aniversario de la Universidad de León. Un saludo a todos, felicidades y muchos éxitos futuros”,
En un libro en el que también hay numerosa presencia internacional, con escritos de embajadores de diversos países (EEUU, Israel, India…), las últimas firmas corresponden precisamente al Presidente de la Universidad Politécnica de Bragança, y a la Vicepresidenta de la Región Autónoma de Hunan, de la República Popular China.
(Imágenes: 1 y 2.- Libro de Honor de la ULE 3.- Palabras con las que abrió el libro el Rector Miguel Cordero del Campillo 4.- Dedicatoria de Manuel Fraga Iribarne 5.- Firmas de los Rey3es Juan Carlos y Sofía 6.- Los príncipes Felipe y Leticia en el acto de investidura de Anibal Cavaco como Horonirs Causa de la ULE 7.- José Luis Rodríguez Zapatero y Valentín Fuster en la inauguración de equipamiento técnológico en la Facultad de Veterinaria de la ULE 8.- Dedicatoria de JL Rodríguez Zapatero 9.- José María Merino firmando en el Libro de Honor 10.- Página con los dibujos de Merino 11.- Fotografía dell astronauta Pedro Duque, hoy ministro de Ciencia, Innovación y Universidades 12.- Dedicatoria de Pedro Duque, en el 25 aniversario de la ULE).