Alumnos del Bachillerato de Excelencia del IES Sánchez Albornoz exponen sus investigaciones

Siete estudiantes del centro han defendido ante tribunales docentes sus trabajos en un acto celebrado esta mañana en la Facultad de Biológicas

La III Promoción del Bachillerato de Investigación/Excelencia en Ciencias y Tecnología del Instituto Claudio Sánchez Albornoz han presentado esta mañana los proyectos de investigación en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Los alumnos han cursado el Bachillerato de Investigacion/Excelencia (BIE) gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de León y la Consejería de Educación para la implantación y desarrollo de este BIE en la Facultad de Biológicas. 

Antonio Encina, director del Área de Apoyo a la Investigación, ha presidido el acto de presentación en el que ha estado acompañado por José Antonio Crespo, Director del Instituto Sánchez Albornoz, y Blanca Esther Razquin, coordinadora del Bachillerato en la ULE. Todos ellos han coincidido en la excelente relación mantenida entre profesores universitarios, investigadores y alumnos, para el éxito formativo de este grupo de alumnos. José Antonio Crespo ha agradecido la colaboración y disposición de los profesores de la facultad para el desarrollo de estos años de bachillerato, “pues gracias a ello se ha contribuido a la excelente formación de nuestros alumnos”.

Durante dos años un grupo de estudiantes de secundaria del centro Sánchez Albornoz han tenido la oportunidad de vivir de cerca la investigación, acercarse a la universidad y proyectar su carrera universitaria. El BIE  se regula a través de una orden ministerial de julio de 2012 y constituye una opción educativa dentro del bachillerato dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier investigación. El objetivo es que los alumnos integren como parte de su desarrollo formativo aquellos métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria, que les permitan elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación.

Los alumnos del IES Claudio Sánchez Albornoz han contado en este tiempo con la tutoría directa de profesores universitarios y del centro. Y al finalizar han presentado un informe científico, que recoge el diseño experimental, el análisis y  obtención de datos, la discusión y la obtención de conclusiones, sobre el tema que han investigado. 

Los alumnos que hoy han presentado sus investigaciones, cursaron el primer curso del Bachillerato de Excelencia también en colaboración con la Universidad ya que realizaron diez sesiones teórico-prácticas de dos horas de duración cada una con docentes de diversas Áreas de Conocimiento vinculadas a la Facultad de Biológicas como Biología Celular, Fisiología o Matemáticas. Es importante destacar que estudiantes que finalizaron el año pasado el Bachillerato de Excelencia hoy están cursando estudios universitarios de Biotecnología y de Biología.

Desde las 10:30 horas, los estudiantes han defendido ante tribunales integrados por profesores universitarios y de enseñanza secundaria, los proyectos que abarcan distintas temáticas, desde la geometría de la Naturaleza al estudio termodinámico de un horno microondas, el desafío de la salinidad o cómo duermen las semillas y cómo despertarlas. Esta tercera promoción del Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología está formada por Marina Santos, Marcelo Izquierdo, Alvaro Cosgaya, Víctor Palacios, Juan Carlos Grisolía y Oscar Villa.