Creada una web para acceder 'desde casa' a todos los servicios que ofrece la Biblioteca Universitaria

Recoge los contenidos y numerosos enlaces a los diferentes recursos, para que todos los usuarios puedan acceder a ellos con facilidad.

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de León (ULE) ha dado a conocer hoy que los servicios de la Biblioteca de la institución han creado una página web que recoge los contenidos y enlaces más necesarios para que todos sus usuarios puedan acceder a ellos lo más fácilmente posible desde su casa.

Quienes estén interesados en conocer la página han de acceder desde el siguiente enlace. Desde la biblioteca se anima a todos los interesados a que accedan a los distintos recursos on line que se ofrecen para toda la comunidad universitaria. El menú de la página muestra los siguientes cuatro grandes apartados:

  • Servicio Préstamo interbibliotecario: Tiene como objetivo la obtención de documentos que no se encuentran entre los fondos de la Biblioteca de la ULE. En estos momentos está restringido al préstamo de documentos digitales de producción propia.
  • Servicio de Adquisiciones: En este servicio se adquiere el material bibliográfico en cualquier soporte que la comunidad universitaria necesita para llevar a cabo sus tareas de docencia e investigación. También recibe y trabaja el fondo que llega a la Universidad por medio del intercambio y de la donación.
  • Vídeos: Continuamente se generan vídeos con tutoriales de herramientas, accesos a servicios, bases de datos, plataformas de libros electrónicos... Estos vídeos se comparten a través de dos canales: Portal de vídeos ULE y el Canal de Youtube de la Biblioteca

RECURSOS ONLINE

  • Bulería: Repositorio Institucional de la Universidad de León, es un archivo digital de acceso abierto que alberga el texto completo de los documentos generados por los miembros de la Universidad de León. Incluye todo tipo de documentos digitales: artículos de revistas, monografías, partes de monografías, comunicaciones o ponencias presentadas a congresos, conferencias, jornadas o seminarios, tesis doctorales, revistas publicadas por la ULE, materiales didácticos, y documentos multimedia.
  • Grial: Plataforma de préstamo de libros electrónicos de la Universidad de León. Contiene más de 8.000 libros, permite diferentes tipos de lectura, búsqueda, reserva de libros prestados, compartir, comentar y crear listas de bibliografía.
  • ULE Revistas: El portal de revistas de ULERevistas, contiene a texto completo descargable, las revistas editadas en la ULE.
  • Dialnet: Es un portal bibliográfico de literatura científica hispana, en el que participan autores de la ULE. Su objetivo es dar visibilidad a las publicaciones de revistas, tesis y congresos en las distintas áreas de conocimiento. Integra una base de datos, un servicio de alertas, una hemeroteca virtual y un repositorio en acceso abierto (https://dialnet.unirioja.es)
  • El libro Cátedra: Colección con más de 30.000 publicaciones en español, de las editoriales más importantes de habla hispana. Clasificadas por materias y con diferentes opciones de búsqueda y opción de préstamo.
  • Otros recursos: Además de los citados, se puede acceder a lugares tan interesantes como los siguientes: Plataforma Eureka, Ingebook, ScienceDirect, Web of Science, Wiley online library, ABI/Infor, AccessEngineering, Emerald, IEEE, SpringerLink, Instituto Aranzadi, SCOPUS, AENORmas, SportDiscus, JSTOR, y Visible Body

RECURSOS GRATUITOS

  • Trial de Springer: Springer ha dejado en abierto más de 10.000 libros de sus colecciones. Se trata de libros en inglés, publicados en 2019 y sobre diferentes materias.
  • Britannica Academic: ofrece un acceso rápido y fácil a la información más completa y de alta calidad. La excelente combinación de la prestigiosa Enciclopedia Británica más el diccionario Merriam-Webster y Thesaurus, además de periódicos, revistas y muchas otras herramientas de investigación, proporcionan a los estudiantes la variedad de fuentes confiables que necesitan consultar cuando llevan a cabo una investigación, todo desde el mismo recurso. Se pueden solicitar las claves al correo bibliotecars@unileon.es
  • JSTOR: Base de datos multidisciplinar que incluye colecciones de revistas sobre Arte, Humanidades y Ciencia. Debido a la crisis sanitaria los editores han abierto parte de su contenido.
  • Alfaomega: Es un grupo editor comprometido con la educación en México y apoyando al "distanciamiento social", para disminuir la velocidad de propagación del  COVID 19 - nos ofrece este servicio de consulta de más de 1.900 libros electrónicos especializados técnicos en Español. Una vez autenticado en el SSO de la ULE, clicar en acceso por IP.
  • ClinicalKey: Suscripción en prueba a ClinicalKey Student Nursing, la biblioteca dispone de un acceso temporal a esta plataforma de formación interactiva que apoya a estudiantes y profesores con contenido enfermero y completas herramientas de aprendizaje.

APOYO A LA DOCENCIA ONLINE

  • Seminarios Web: Colección de webinars sobre el uso de la plataforma Moodle y otras herramientas para ser utilizadas en la enseñanza online
  • Grabación edición y publicación de clases: Colección de vídeos sobre los procesos necesarios para generar una clase y el modo de compartirla
  • Tutoriales y videoguías de Moodle: Colección de vídeos sobre la utilización de la plataforma Moodle y sus posibilidades.
  • Web conferencia AVIP: AVIP es la herramienta de video conferencia integrada en Moodle, aprende como crear una sala, grabar una videoconferencia... .