El catedrático emérito Jon Swenson imparte esta semana dos charlas en la Facultad de Biológicas
Premiado por la Wildlife Society y procedente de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, ofrecerá mañana y el jueves dos ponencias sobre investigación y sistemas de manejo de vida silvestre, organizadas por el Área de Zoología de la ULE.
El Área de Zoología del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental ha organizado dos charlas para esta semana en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales que impartirá el catedráfico emérito de la Norwegian University of Life Sciences (Noruega), Jon Swenson.
La primera conferencia tendrá lugar mañana en el Aula Magna a las 19:00 horas y en ella abordará el valor científico y los desafíos de los proyectos de investigación poniendo de ejemplo un estudio científico escandinavo del oso pardo.
Jon E Swenson, autor de cientos de artículos científicos y director de múltiples tesis doctorales, dirigió durante décadas uno de los proyectos más largos y exitosos sobre radioseguimiento de osos pardos en el mundo, tras haber trabajado primero como biólogo del Wildlife Service de Estados Unidos. Swenson es co-director de algunos grupos de trabajo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, así como de la Lista Roja de algunos países nórdicos. En 2019 recibió un premio a toda su carrera científica por parte de The Wildlife Society, un premio que muy pocas personas han recibido. Esta Sociedad de Vida Silvestre (TWS) es la organización profesional más antigua y más grande del mundo para biólogos de vida silvestre, y en su reconocimiento a Swenson valoró su contribución a la ciencia y la gestión de la vida silvestre.
Swenson es de Montana, (EE. UU.), recibió su educación universitaria en ese estado y trabajó como biólogo encargado del manejo de la vida silvestre para el Departamento de Pesca, Vida Silvestre y Parques de Montana durante 10 años. En este departamento, trabajó en cuestiones de gestión relacionadas con muchas especies, incluidos los osos negros y grizzly americanos. Después de eso, obtuvo un doctorado de la Universidad de Alberta. A lo largo de los años, ha sido una parte vital de la conservación y el manejo de osos basados en la ciencia, no solo en Escandinavia, sino en todo el mundo. Trabajando como científico y líder de proyecto, Swenson ha aportado su experiencia a gerentes, investigadores y gobiernos sobre el manejo y la investigación de osos en todas partes.
La segunda conferencia se celebrará el jueves 20 de abril a las 12:00 horas, también en el Aula Magna de Biológicas, y en ella reflexionará sobre los diferentes sistemas de manejo de vida silvestre y expondrá una comparación de un modelo europeo (Noruega) y un norteamericano (Montana, EE. UU.).